Categorías: Nacional

La plantilla de las urgencias de La Paz lanza un llamamiento para “aunar esfuerzos y luchar”

La acción por parte de la plantilla de las urgencias del Hospital La Paz no conoce de pausas. En un 2017 donde el personal del servicio no ha dudado en denunciar la situación que sufren y que les ha llevado a comenzar a organizarse, el 2018 se prevé que seguirá la misma línea. Por el momento, sin ir más lejos, ya han lanzado un llamamiento para las primeras semanas del nuevo año.

Los profesionales han convocado un “encuentro” de plataformas y organizaciones en defensa de la sanidad pública con un objetivo muy concreto: “Aunar esfuerzos y luchar”. Después de unir fuerzas con la plataforma sanitaria canarita Mueve el Negrín, la plantilla del laureado hospital madrileño sigue tejiendo redes para “luchar contra esta situación” que llevan denunciando a lo largo de varios meses.

“No es ni un hecho puntual ni casual: los servicios de urgencias son solo el reflejo de los profundos problemas de falta de financiación, de personal y de pérdida de camas en la sanidad pública madrileña”, denuncian en un comunicado lanzado desde la cuenta @Urgenciaslapaz, que está visibilizando las escenas de colapsos que se viven en el centro hospitalario. Y los datos oficiales avalan dicha afirmación: en 2016 mientras aumentaban los pacientes de urgencia, el hospital cerraba camas y perdía profesionales.

La Paz redujo el número de camas y de personal mientras aumentaban las urgencias y los ingresos

Leer más

A pesar de que la Comunidad de Madrid ha anunciado refuerzos en el servicio (cinco enfermeras y cinco auxiliares de enfermería) y la pronta apertura de nuevos espacios, el personal no termina de confiar en los movimientos de la Consejería de Sanidad. De hecho, están convencidos de que “lo peor de la epidemia de la gripe aún no ha llegado”. “Por lo que estas escenas, con pacientes hacinados, se repetirán durante los próximos meses”, lamentan.

En este sentido, tampoco dudan en rechazar que estas imágenes a evitar no son frutos de “picos de asistencia”, tal y como señalan desde el Gobierno regional. “Los reiterados colapsos en las urgencias del Hospital La Paz y de otros hospitales de la Comunidad se vienen sucediendo en el tiempo”, reprochan. Y todo, según critican, “sin que se pongan medidas serias de solución por parte de la Consejería de Sanidad”.

SOS en las urgencias del Hospital de La Paz: “Estamos permanentemente al límite”

Leer más

Por ello, tras las múltiples denuncias, los trabajadores han decidido continuar ampliando su red de colaboración convocando a todas las plataformas que salen en defensa de la sanidad pública. La cita será el próximo 24 de enero a las 18:00 horas. Hasta que llegue el día, quizás las imágenes de saturación en las urgencias vuelvan a repetirse.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de las urgencias de La Paz lanza un llamamiento para “aunar esfuerzos y luchar”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace