Categorías: Sanidad

La plantilla de las Urgencias de La Paz convoca una jornada de huelga el 29 de mayo

La plantilla del servicio de Urgencias de Hospital La Paz va a la huelga. Los profesionales, en asamblea celebrada esta semana, han decidido convocar una jornada de paros en los tres turnos durante el 29 de mayo. Tan solo tres días después de las elecciones autonómicas y ocho de la huelga que se celebrará en los centros de salud de Atención Primaria.

“La situación en este servicio, como se viene denunciando desde hace años, es insostenible”, señalan desde las Urgencias. Y todo en un marco de negociación “sin respuesta” por parte de la Dirección. De hecho, la convocatoria no puede pillar por sorpresa al centro: hace más de un mes se lanzó el ultimátum para encontrar una solución a los colapsos.

Sin embargo, los contactos no han llegado a buen puerto porque básicamente, tal y como explican fuentes de la plantilla a EL BOLETÍN, ni se han querido reunir. “No han dado señales de vida de ningún tipo. Silencio sepulcral”, lamentan.

Los médicos de Atención Primaria de Madrid irán a la huelga en vísperas de las autonómicas

Leer más

Pero antes de que llegue el día de la jornada de huelga, los profesionales de las Urgencias echarán a andar. Según avanzan, todos los días desde el lunes 20 de mayo al viernes 24 se concentrarán a las 13:30 horas en la plaza del hospital general. “Además, se ha emprendido una recogida de firmas”, completan.

Una serie de acciones que, como denuncian, se llevan a cabo para “evitar el cierre de camas durante el verano”, para que se reabran las 72 camas que ha perdido el hospital desde 2012, para que respete el aforo de las salas de Urgencias y, entre otras, para que se solucione el “pésimo” funcionamiento de HCIS y se aumente la plantilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de las Urgencias de La Paz convoca una jornada de huelga el 29 de mayo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace