Categorías: Nacional

La plantilla de La Paz reúne 200 firmas para exigir a Cifuentes más personal en urgencias

Los trabajadores del servicio de urgencias del Hospital La Paz de Madrid vienen lanzando un SOS desde hace tiempo. A través de denuncias públicas en redes sociales, comunicaciones a sus superiores, partes a los juzgados de guardia e incluso redactando una Proposición No de Ley (PNL), los profesionales continúan alertando del día a día en el centro. Y ante esta situación, el sindicato CSIT Unión Profesional ha entregado más de 200 firmas exigiendo un aumento de plantilla.

La organización sindical ha realizado la entrega este lunes de un escrito al consejero de Sanidad y al director general de Recursos Humanos del SERMAS con las más de 200 firmas de trabajadores de las urgencias del hospital recogidas en los últimos tres días. De esta manera, CSIT Unión Profesional ha querido mostrar también su disconformidad con el refuerzo de personal que La Paz ha facilitado durante este fin de semana. “Es insuficiente para que el servicio de urgencias asuma la presión asistencial habitual”, han reprochado.

Y es que la contratación de dos enfermeras en las últimas horas por parte de la Dirección del centro no ha servido para apaciguar las aguas. Tanto la cuenta de Twitter @Urgenciaslapaz (llevada por profesionales del hospital), así como CSIT Unión Profesional han cargado contra la medida. “La realidad es que la plantilla que este centro tiene asignada a este servicio requiere la contratación de, al menos, 12 enfermeras, 12 auxiliares de enfermería y 10 celadores más, a fin de cubrir las presencias necesarias por turno”, han señalado desde el sindicato.

Al mismo tiempo, la organización ha reclamado que se renueve de forma “inmediata” el material necesario: “cuñeros, tensiómetros, pulsioxímetros, monitores, ropa de cama, toallas y pijamas para pacientes, entre otros”. CSIT Unión Profesional ha insistido en que el conflicto en las urgencias de La Paz ha estado muy presente en la Mesa Sectorial de Sanidad donde se ha venido exigiendo “la imperiosa y urgente necesidad de acometer las obras de ampliación y reforma de las instalaciones” para facilitar el trabajo.

SOS en las urgencias del Hospital de La Paz: “Estamos permanentemente al límite”

Leer más

Sin embargo, el Hospital La Paz se mantiene firme en que los déficits que denuncian trabajadores y sindicatos no son tales. “Los recursos humanos y materiales son los necesarios para satisfacer la demanda asistencial de los pacientes y proporcionar los cuidados necesarios con la mayor garantía de seguridad”, comunicó el centro a finales de la semana pasada, tal y como recogió EL BOLETÍN, achacando los problemas a picos “puntuales y excepcionales” que se solucionan.

Argumento que ha sido rechazado por CSIT Unión Profesional que desmiente “rotundamente” que las carencias de personal “se deban a un pico de actividad circunstancial”. “A pesar de no estar aún en periodo de gripe estacional, la media diaria de pacientes que pasan por este servicio es de unos 400”, ha recordado el sindicato.

Por ello, la organización ha recalcado que “esta elevada demanda” requiere soluciones, es decir, “que la plantilla esté dotada estructuralmente con los suficientes profesionales por turno en todas las categorías laborales, y así se lo ha transmitido a la Consejería en el escrito registrado y firmado por más de 200 trabajadores del servicio”.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de La Paz reúne 200 firmas para exigir a Cifuentes más personal en urgencias

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace