La plantilla de Ford va a la huelga en Alemania en protesta contra el plan de despidos
Empleo

La plantilla de Ford va a la huelga en Alemania en protesta contra el plan de despidos

La protesta convocada por el sindicato industrial IG Metall es la primera que se produce en los casi 100 años de historia de la fábrica.

Planta de Ford en Almussafes
Planta de Ford en Almussafes.

Los trabajadores del fabricante estadounidense Ford en la planta de Colonia, en el oeste de Alemania, han dado comienzo este miércoles a una huelga de dos días en rechazo al plan de recortes de la marca.

El motivo de la protesta viene dado porque la dirección de Ford en Colonia pretende eliminar 2.900 puestos de trabajo hasta finales de 2027 para reducir costes, una decisión que recortaría el 25% de la plantilla, ya que actualmente la sede cuenta con 11.500 empleados.

La protesta convocada por el sindicato industrial IG Metall es la primera que se produce en los casi 100 años de historia de la fábrica, recoge Europa Press.

“El trabajo se ha paralizado por completo”, dijo el portavoz del IG Metall en Ford Colonia, David Lüdtke a la agencia de noticias alemana DPA. Además, el portavoz afirmó que la acción de protesta afectará a todo el centro, es decir a las áreas de producción, desarrollo, administración y otros departamentos. “No vamos a dejar entrar a nadie”, añadió.

IG Metall acusa a los directivos de Ford de poner en peligro la continuidad de la tradicional filial germana de Ford. El sindicato reclama un convenio social que contemple indemnizaciones elevadas y garantías financieras para la plantilla en el caso de producirse los despidos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.