La plantilla de Airbus Puerto Real se concentra este jueves en el Parlamento de Andalucía
Airbus

La plantilla de Airbus Puerto Real se concentra este jueves en el Parlamento de Andalucía

Los trabajadores reivindican que la planta de Puerto Real siga siendo una planta de producción dentro del perímetro de Airbus.

Concentración de CCOO y del comité de empresa de Airbus Tablada para defender el empleo y rechazar el cierre de la planta gaditana de Puerto Real / Foto: María José López - Europa Press

CCOO y UGT Andalucía han convocado una concentración de la plantilla de Aribus Puerto Real (Cádiz) en el Parlamento de Andalucía en Sevilla para este jueves, dentro del calendario de movilizaciones que están llevando a cabo los trabajadores en señal de protesta ante la intención de la empresa de cerrar la planta puertorrealeña.

Los trabajadores reivindican que la planta de Puerto Real siga siendo una planta de producción dentro del perímetro de Airbus. Así, aprobaron un calendario de movilizaciones entre los que se encuentra esta nueva concentración ante el Parlamento regional.

El 1 de julio la empresa anunció que implementaría «algunas medidas necesarias» para asegurar «el futuro y la competitividad de las operaciones» de sus plantas en España, tras la falta de acuerdo con los representantes de los trabajadores. Entre estas medidas está la de concentrar sus trabajos en El Puerto de Santa María (Cádiz) y cerrar la planta de Puerto Real, para lo cual «la transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible».

Ese mismo día más de 2.000 personas, convocados por el comité de empresa, se manifestaron por la avenida principal de Cádiz contra el cierre de la planta puertorrealeña y en demanda del mantenimiento del sector aeroespacial en la Bahía.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.