Categorías: Economía

La planta de Fujitsu en Málaga presenta un ERTE por falta de materiales de China por el coronavirus

La planta malagueña de Fujitsu Ten ha presentado un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) ante la falta de materiales provenientes de China a raíz de la crisis sanitaria del virus Covid-19, que, en principio, se aplicará desde el 2 de marzo hasta el 17 de mayo y afectará a 336 trabajadores.

Así lo han explicado a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Lozano, de CCOO, y el delegado sindical de UGT en Fujitsu Ten José María Amador, que han añadido que la semana que viene no habrá paro en la planta debido a las gestiones del departamento de compras para buscar alternativas.

«Hay una fecha y un número de trabajadores afectados, pero eso va a variar dependiendo de la falta real de componentes», ha indicado Lozano, ya que la empresa está intentando minimizar los daños.

En total son 336 los trabajadores a los que afectará el ERTE, por lo que en la planta solo quedarían 34 personas. «La dirección está haciendo esfuerzos titánicos por intentar salvar la situación y que el impacto sea mínimo», ha asegurado Lozano.

Sin embargo, «hay otro problema, y es que como somos proveedores de la fábrica de Toyota en Europa: si Toyota para porque otro proveedor le falla, automáticamente nos vamos al paro nosotros y ya de manera más generalizada, porque automoción es donde hay mayor número de gente trabajando», ha señalado Lozano, a lo que ha añadido que «eso se espera que no ocurra porque sería lo peor».

«Nosotros tenemos un remanente de envíos para las fábricas de aproximadamente nueve días, luego en este transcurso puede ocurrir que Toyota tenga problemas también, entonces dejaría de recepcionar los componentes que nosotros fabricamos», ha detallado, por su parte, Amador.

Asimismo, ambos han precisado que los sindicatos han llegado a un acuerdo para mejorar las condiciones de los trabajadores, por lo que la empresa abonará el 100 por cien de los salarios de los conceptos fijos. Además, han añadido que los empleados eventuales serían los primeros en afrontar el desempleo. «No se espera que afecte a la mayoría de la plantilla ni tantos días», ha puntualizado Lozano.

Por su parte, Amador ha indicado que «en principio estamos a la espera de los acontecimientos», al tiempo que ha explicado que «los sindicatos hemos estado negociando a marchas forzadas, esto se nos presentó el día 18 y el viernes pasado se firmó el acta de acuerdo, las reuniones que ha tenido ya la empresa con la Autoridad Laboral, con la Delegación de Empleo y con las demás instituciones».

«En principio los trabajadores hemos comprendido la problemática que tenemos y como siempre en esta empresa intentaremos adaptarnos a las circunstancias, y si tenemos que estar dos semanas en ERTE y a la semana siguiente tenemos que volver a trabajar y tenemos que volver a irnos, pues los trabajadores intentaremos que la empresa no tenga muchos perjuicios con el tema», ha continuado.

Igualmente, ha recordado el hecho de que ha coincidido la aparición del virus en China con la celebración del año nuevo en este país, lo que ha afectado aún más al tráfico de mercancías.

«La empresa está haciendo gestiones tanto desde la fábrica de Málaga como de nuestra matriz, que está en Japón, para intentar minimizar todo lo posible, buscando alternativas y buscando envíos por medios aéreos fundamentalmente, para que lleguen a tiempo, porque los puertos están también paralizados», ha resaltado.

Acceda a la versión completa del contenido

La planta de Fujitsu en Málaga presenta un ERTE por falta de materiales de China por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace