Economía

El PIB crece un 3,2% en 2024 impulsado por el consumo y la inversión, liderando la zona euro

España consolida su liderazgo en crecimiento económico dentro de la eurozona, encadenando cuatro años consecutivos de expansión. Según los datos de Contabilidad Nacional del cuarto trimestre publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española registró en 2024 un avance del 3,2%, cinco décimas por encima del crecimiento de 2023. El consumo privado y la fuerte inversión han sido determinantes para mantener un crecimiento robusto en un contexto global marcado por la incertidumbre internacional.

España lidera el crecimiento en la zona euro

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó que España lideró nuevamente el crecimiento económico de la zona euro, registrando un aumento del PIB que fue 3,5 veces superior al promedio de la región. España aportó, además, la mitad del crecimiento total de la eurozona durante 2024.

España aportó el 50% del crecimiento total de la zona euro en 2024, consolidando una recuperación económica sólida frente a la incertidumbre internacional

Demanda nacional impulsa el crecimiento

La demanda interna fue el motor clave del crecimiento económico en 2024, aportando 2,8 puntos porcentuales al avance anual del PIB, cifra que supera en 1,1 puntos a la registrada en 2023. Por el contrario, la demanda externa tuvo un papel más moderado, contribuyendo solo con 0,3 puntos, siete décimas menos que el año anterior.

Cuarto trimestre: fuerte inversión y moderación del consumo público

En el cuarto trimestre de 2024, el crecimiento interanual fue del 3,4%, impulsado exclusivamente por la demanda interna, que aportó 3,6 puntos porcentuales. En términos trimestrales, España mantuvo un crecimiento estable del 0,8%, siendo la inversión el factor más destacado, con un aumento del 3,5%, frente a un consumo público más contenido, que creció solo un 0,3%.

La inversión registró un incremento notable del 3,5% en el último trimestre del año, tras una caída previa del 1,3%, impulsando el cierre positivo de 2024

Creación de empleo y mejora de la productividad

El crecimiento económico vino acompañado de la creación de casi 500.000 empleos en 2024. Además, aumentó en un 2,8% el número de horas trabajadas y se mantuvo una mejora interanual en la productividad por hora trabajada, que avanzó un 0,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB crece un 3,2% en 2024 impulsado por el consumo y la inversión, liderando la zona euro

Carlos Moyano

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace