Categorías: Economía

La petrolera británica BP anuncia la supresión de 10.000 puestos de trabajo

El gigante petrolero británico BP anunció este lunes la supresión de 10.000 empleos en el mundo, es decir el 15% de su plantilla, con el fin de ganar eficacia y adaptarse a un mercado petrolero golpeado por la crisis sanitaria.

La mayoría de esa eliminación de puestos ocurrirá antes de fin de año y afectará a empleados que desempeñan funciones administrativas, precisó el grupo en un comunicado.

Los directivos de la petrolera también se verán afectados, ya que BP va a eliminar un tercio de los puestos de responsabilidad, que son en total unos 400.

Los anuncios fueron realizados por el director general, Bernard Looney, en una conferencia destinada a los trabajadores de BP.

«Son decisiones difíciles de tomar», dijo el responsable a los empleados, en un correo electrónico. «Pero tenemos que hacer lo mejor para BP» y «esto nos ayudará a ser más eficaces», agregó.

En febrero, un plan estratégico divulgado por la compañía preveía ya formar un grupo menos grande para garantizar un futuro menos dependiente de las energías fósiles.

Pero la pandemia cambió todos los planes e impulsó a BP a tomar medidas más radicales.

Desde marzo, los precios del petróleo se desplomaron debido a la parálisis de la demanda durante el confinamiento global, y con ellos también se evaporó la rentabilidad de BP.

En abril, BP ya había anunciado una drástica disminución del 25% en sus gastos de inversión y un programa de ahorro de 2.500 millones de dólares hasta 2021.

En el primer trimestre, las pérdidas de la petrolera fueron de 4.400 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La petrolera británica BP anuncia la supresión de 10.000 puestos de trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace