La pesada losa de pagar la vivienda en plena crisis
El ranking del día

La pesada losa de pagar la vivienda en plena crisis

Un 8,9% de las familias españolas destina más de un 40% de sus ingresos a la vivienda.

Hipoteca vivienda casa dinero monedas se vende se alquila

La vivienda es la carga más significativa a la que se enfrentan las familias, más aún en un momento en que la crisis derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19 ha supuesto un recorte significativo de los ingresos, al menos de manera temporal.

De acuerdo con los cálculos de Eurostat, un 9,6% de la población de la UE gasta el 40% o más de sus ingresos familiares en la vivienda, un umbral a partir del cual se puede considerar que existe una sobrecarga en el coste de la vivienda.

La asequibilidad de la vivienda puede analizarse a través de la tasa de sobrecarga del costo de la vivienda, que muestra la proporción de la población que vive en hogares que gastan el 40% o más de sus ingresos disponibles en la vivienda.

Esta tasa varía mucho entre los distintos Estados miembro. La tasa de sobrecarga del coste de la vivienda se situaba en el 10% o más en Rumania, Alemania, Dinamarca y Bulgaria, pero estaba especialmente extendida en Grecia, donde el 39,5% de la población vive en hogares que gastan más del 40% de la renta disponible en vivienda. España se sitúa por debajo de la media europea, con una tasa del 8,9%.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.