La pérdida de la mayoría independentista ‘salva’ al Rey de ser reprobado en el Parlament
Cataluña

La pérdida de la mayoría independentista ‘salva’ al Rey de ser reprobado en el Parlament

El Parlament tumba la resolución después de que los cuatro diputados suspendidos de JxCat hayan decidido no votar en señal de protesta.

Rey Felipe VI y Carles Puigdemont.

Las primeras consecuencias de la ruptura entre ERC y JxCat ya han comenzado a aparecer en el Pleno del Parlament de Cataluña. Este martes se votaban varias resoluciones soberanistas que han caído en saco roto al no haber acuerdo entre estas dos formaciones sobre los diputados suspendidos.

Así ha sucedido con la resolución de JxCat que pedía reprobar “la actuación del Rey Felipe VI y en particular su posicionamiento contra las instituciones catalanas y sus representantes legítimos en su discurso del día 3 de octubre de 2017”. Al no haber votado los cuatro diputados suspendidos de JxCat, la propuesta ha terminado en empate.

El reglamento de la Cámara catalana marca que si hay un empate de votos, se tiene que repetir la votación hasta en dos ocasiones y, en el caso de que persista, la resolución será rechazada. Algo que ha pasado tras los 65 votos a favor de la CUP, JxCat y ERC, y los 65 votos en contra, de los comuns, Ciudadanos, PSC y PP.

Sin embargo, la reprobación de Felipe VI no ha sido la única iniciativa que no ha salido adelante por este choque entre partidos. El Pleno ha rechazado, por este mismo empate, reivindicar la autodeterminación de Cataluña tras tumbarse una propuesta de resolución transaccionada por JxCat, ERC y la CUP.

Estas dos proposiciones, sin los acontecimientos de esta tarde en la Mesa del Parlament, tendrían que haberse aprobado. Se ha alterado la mayoría con la decisión de los cuatro diputados de JxCat suspendidos de no votar antes de ser sustituidos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.