Economía

La pensión de los baby boomers sufrirá un recorte «moderado» con el nuevo mecanismo de equidad

Escrivá, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha explicado que el acuerdo de pensiones alcanzado con los agentes sociales define en términos generales lo que es este mecanismo, que aún está por concretar, para lo que las partes se han dado de plazo hasta el 15 de noviembre. Una vez listo, la idea es introducirlo en la reforma a través de una enmienda al proyecto de ley.

El ministro ha explicado que el factor de sostenibilidad, introducido en la reforma de 2013 y eliminado en el acuerdo de pensiones que hoy firmarán en el Palacio de la Moncloa el Gobierno y los agentes sociales, estaba «mal definido» porque vinculaba las pensiones al aumento de la esperanza de vida, afectando a todos los futuros pensionistas y además de manera indefinida.

Escrivá ha señalado que el problema de sostenibilidad de las pensiones está «muy concentrado coyunturalmente» en la generación de los llamados ‘baby boomers’, los nacidos entre finales de los años 50 y hasta más o menos los años 70.

Así, lo que, según Escrivá, hará el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional es hacer que esta generación, que es «más ancha», asuma «algo del esfuerzo» que debe hacerse para moderar el gasto en pensiones durante un periodo concreto de tiempo.

«Es un ajuste bastante moderado. No verán mermada su pensión, podrán elegir entre un ajuste pequeño en su pensión o alternativamente podrían trabajar algo más. Tenemos todavía que concretar los detalles», ha explicado el ministro.

Escrivá ha indicado que en el acuerdo de pensiones el problema de la esperanza de vida se aborda procurando que la edad efectiva de jubilación se vaya acercando a la edad legal y también con el aumento gradual de la edad de jubilación legal hasta los 67 años recogido en la reforma de 2011.

AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE CÁLCULO LIGADO A LA ELECCIÓN DE AÑOS

El ministro también se ha referido a la ampliación del periodo de cálculo de la pensión, que se abordará el año que viene, en el siguiente bloque de la reforma de las pensiones. Esta medida, ha insistido, debe acompañarse de una «mayor generosidad» en las lagunas de cotización y de la posibilidad de descartar los peores años de cotización.

En este sentido, Escrivá ha garantizado que el objetivo de esta medida no es mermar la cuantía de la pensión y que la ampliación del periodo de cálculo irá ligada, sí o sí, a la elección de los mejores años de cotización.

El ministro ha señalado además que espera que la primera pata de la reforma de pensiones, la que se firma hoy en Moncloa, llegue al Parlamento a principios de septiembre y entre en vigor a finales de año, para que algunos de sus elementos, como la revalorización de las pensiones con el IPC, pueda estar vigente ya en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

La pensión de los baby boomers sufrirá un recorte «moderado» con el nuevo mecanismo de equidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace