Categorías: Contraportada

La película catalana ‘Verano 1993’ representará a España en los Oscar

España ya tiene candidata para intentar optar al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematrográficas ha escogido ‘Verano 1993′, dirigida por la cineasta catalana Carla Simón y rodada en dicho idioma, como la película que representará al país en la 90 edición de los Oscar en dicha categoría.

Una ópera prima de Simón (Barcelona, 1986) que fue estrenada el pasado mes de junio y que ya ha cosechado múltiples reconocimientos. La película protagonizada por Laia Artigas, Paula Robles, Bruna Cusí y David Verdaguer se ha alzado ya fue galardonada en la pasada edición del Festival de Málaga con la Biznaga de Oro y consiguió el premio a Mejor Ópera Prima y el Gran Premio del Jurado Gen Kplus en la 67 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. Además, ha sido una de las diez cintas seleccionadas para competir por el Premio Lux de Cine de la Eurocámara.

‘Verano 1993’ narra la historia de Frida, una niña de seis años que afronta el primer verano de su ‘nueva’ vida con la familia de su tío materno tras la muerte de su madre. Una película que refleja la historia de su directora que en su infancia vivió la muerte de sus padres por culpa del sida y, al igual que la protagonista del filme, tuvo que irse a vivir con sus tíos y con una prima.

La actriz Anna Castillo ha sido la encargada de realizar la lectura de la película finalmente elegida, acompañada por la presidenta de la institución, Yvonne Blake, y la notaria Eva Sanz del Real. En las últimas semanas, los académicos han podido votar su opción favorita entre las cintas ‘1898. Los últimos de Filipinas’, de Salvador Calvo; ‘Abracadabra’, de Pablo Berger; y ‘Verano 1993’, de Carla Simón.

‘Julieta’ fue elegida para representar a España en la pasada edición de los Oscar, aunque finalmente no fue seleccionada para optar al Oscar. Anteriormente, aspiraron a la nominación ‘Loreak’, ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, ’15 años y un día’ y ‘Blancanieves’. Hasta ahora, cuatro películas españolas se han alzado con este galardón: ‘Volver a empezar’, de José Luis Garci (1983), ‘Belle Époque’, de Fernando Trueba (1994), ‘Todo sobre mi madre’, de Pedro Almodóvar (2000) y ‘Mar adentro’, de Alejandro Amenábar (2005).

Desde ese año 2005, el país sólo ha estado presente en la gala final en dos ocasiones: en 2006 y en 2010, con ‘Volver’, de Pedro Almodóvar, y, por último, con ‘También la lluvia’, de Icíar Bollaín.

Acceda a la versión completa del contenido

La película catalana ‘Verano 1993’ representará a España en los Oscar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace