Categorías: Nacional

La Paz sigue saturada: «La tarde fue tan espantosa que compañeras se fueron llorando»

La plantilla de los servicios de urgencias del hospital madrileño de La Paz no ve fin a su desesperación: los trabajadores continúan denunciando una carga de trabajo insostenible, a pesar de que la Dirección niega la saturación en los pasillos y de que se llegó a vetar la entrada de ambulancias a las urgencias del centro: “La tarde de ayer fue tan espantosa que hay compañeras que se fueron llorando. Sacar adelante el servicio nos consume. Estamos hartos”, denuncian los trabajadores.

“Son momentos puntuales y excepcionales”, aseguraba la gerencia ante las escenas de colapso que vienen denunciando enfermeros y auxiliares. El Sindicato de Enfermería (SATSE) reitera que las escenas de saturación van más allá de una situación concreta y fuera de lo común.

Como prueba, la decisión de la Dirección del hospital de no derivar más ambulancias a los servicios de urgencias de La Paz, después de que corrieran como la pólvora imágenes de pacientes esperando durante horas en pasillos, salas de observación saturadas y la consecuente falta de privacidad o descanso para los pacientes que acuden a urgencias.

No aguantan más: “Llevaremos así cinco o diez años. Desde el inicio de los recortes, allá por 2010, todo ha ido a peor”, denunciaron a este medio la pasada semana los trabajadores, criticando falta de personal, de material y el deterioro de las infraestructuras como problema crónico del centro.

“En las Urgencias estamos permanentemente al límite”, aseguraba a EL BOLETIN Guillén del Barrio, enfermero del servicio y delegado del sindicato MATS. Al mismo tiempo, la gerencia defiende que estas saturaciones se producen sólo en picos puntuales y que la mitad de las fotografías que publica la cuenta @Urgenciaslapaz son “manipuladas”.

El centro ha llegado a colgar carteles recordando que está prohibido fotografiar el interior del hospital, provocando el efecto contrario y que pacientes y trabajadores continúen denunciando lo que entienden como una insuficiencia crónica del servicio.

“La Consejería de Enrique Ruiz Escudero ha tomado las siguientes medidas: apertura temporal de una sala adicional, contratación de dos enfermeras y dos auxiliares durante… dos semanas ¿Y los celadores, el personal de limpieza, el material? Basta de insultos. Reforma ya”, reprochaban desde la cuenta de Twitter @Urgenciaslapaz, que narra el día a día en el servicio (pixelando a los pacientes).

«Por si alguien se lo preguntaba,seguimos colapsados. Ahora han tenido la feliz idea de cambiar camas por camillas, así caben más pacientes», denunciaba la misma cuenta en la tarde de ayer:




Acceda a la versión completa del contenido

La Paz sigue saturada: «La tarde fue tan espantosa que compañeras se fueron llorando»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace