Categorías: Sanidad

La Paz externaliza durante los próximos siete meses las pruebas PET-TAC para detectar cánceres

La prueba PET-TAC está siendo todo un quebradero de cabeza para el Hospital de La Paz de Madrid. El equipo –fundamental sobre todo para realizar un diagnóstico precoz del cáncer- sufrió una avería que paralizó parte del Servicio de Medicina Nuclear, tal y como narró la Cadena SER. Ahora el centro ha decidido externalizar estas pruebas durante los próximos siete meses.

La Comunidad de Madrid ha ordenado derivar a clínicas privadas las pruebas diagnósticas PET-TAC corporal ante las obras que se van a realizar en el servicio. En concreto, se ha calculado estos siete meses, que es el periodo aproximado “mientras duren las obras de desmontaje del actual equipo de PET-TAC, y de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo de nueva adquisición” tras el acuerdo alcanzado de donación con la Fundación Amancio Ortega.

A la subasta de las pruebas

El hospital ha estimado la derivación de unas 834 pruebas, de las cuales 620 tienen que ver con la técnica PET con glucosa (que, según los últimos estudios, ayuda a predecir el comportamiento de un tumor), 186 PET con colina, 12 PET amiloide, ocho PET flúor Dopamina y otros ocho PET Galio Dotatoc.

Para ello, La Paz ha decidido externalizar estas pruebas con un presupuesto de 805.000 euros. Sin embargo, salvo sorpresa, este precio dedicado a este servicio será menor visto los criterios que priman en el contrato: el 70% tiene que ver con el criterio precio, es decir, las clínicas que pongan menor presupuesto (y que no incurran en baja temeraria) se harán con las pruebas.

Una subasta que no ha sido la única que ha realizado el centro con estas pruebas diagnósticas. Tras averiarse el equipo que ha habitado desde 2004 en el hospital público, se lanzó un concurso de emergencia. En aquella ocasión se fijó un presupuesto base de licitación de 306.000 euros para un mes.

El Hospital de Alcorcón privatiza parte de sus pruebas analíticas

Leer más

Finalmente, el concurso descendió el precio hasta los 291.262 euros después de que cuatro clínicas privadas (IDCQ Hospitales y Sanidad; Hospital de la Luz; HM Hospitales 1989; Alliance Medical Rioja) se hicieran con la licitación.

En esta anterior adjudicación, el hospital advirtió de la situación compleja: “Disponemos de un único equipo de alta tecnología de PET-TAC para la realización de estudios de pacientes; este equipo ha sufrido dos averías lo que ha provocado que en este momento haya una lista de espera de 258 pacientes pendientes de citar, de los que 111 son urgentes y 63 preferentes”.

Más de un mes de espera para una prueba

Según manifestaron desde la Comunidad de Madrid en los pliegos de dicho contrato de emergencia, los técnicos calcularon que “probablemente en dos o tres semanas” iba a volver la normalidad a este servicio de La Paz. No obstante, tal y como publicó la Cadena SER el retraso con estas pruebas venía de lejos.

La legislatura acabó en Madrid con 40.456 personas más en la lista de espera de pruebas diagnósticas

Leer más

En este sentido, la información denunciaba cómo un paciente acumulaba más de un mes esperando un hueco. Pero la odisea se iba a extender con la avería del equipo, lo que le provocó estar a merced de la Consejería de Sanidad para que se diese el visto bueno a una derivación a otro centro público que sí cuente con esta tecnología.

Ahora la Consejería de Sanidad ante las obras de desmontaje y montaje lanza un nuevo contrato para los próximos siete meses. Aun así, según informó El País, la tecnología sanitaria en Madrid es un punto débil. Y es que el 40% de las máquinas de alta tecnología ya tienen más de una década, a lo que hay que sumarle sus problemas de mantenimiento y reemplazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Paz externaliza durante los próximos siete meses las pruebas PET-TAC para detectar cánceres

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace