La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en la sesión de control al Gobierno. (Foto: Congreso)
Según señalan ambas patronales empresariales, el Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE ha rechazado por unanimidad este martes la propuesta del departamento de Yolanda Díaz. “Después de haberse centrado de forma prioritaria en cómo colaborar a través de las empresas y el diálogo social en el apoyo humano y económico a las víctimas de la DANA”, el citado comité ha abordado la iniciativa del Gobierno.
La conclusión es que CEOE y CEPYME, “desde la responsabilidad, no pueden apoyar dicha propuesta”. En su opinión, la aprobación de esta norma “no hace sino debilitar el marco de negociación colectiva que ha sido fundamental para mantener la paz social durante los últimos 40 años y, en la práctica, aboca a muchas empresas, especialmente a pymes y autónomos, a una reorganización forzada que pondrá al límite su capacidad de organización interna y su supervivencia”.
Las patronales quieren dejar claro también que “difícilmente se va a incrementar la productividad a partir de la reducción de jornada en un tejido productivo compuesto en alrededor de un 98% por pymes y autónomos, y donde los sectores con mayor aportación al PIB están vinculados, entre otros, a los servicios o el turismo”.
Por otro lado, “adoptar medidas como esta, con carácter general, tiene poco sentido si se tiene en cuenta las enormes diferencias existentes entre los distintos sectores económicos y entre comunidades autónomas”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…