Moción de censura

La patronal pide a Sánchez que mantenga la reforma laboral y no aumente el gasto

CEOE y Cepyme apuntan que “hay riesgos claros en la economía” y reclaman al nuevo Gobierno garantizar “la estabilidad política e institucional”.

Juan Rosell, presidente de CEOE

Las patronales CEOE y Cepyme han reclamado al nuevo Gobierno que forme Pedro Sánchez tras la moción de censura que mantenga la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y “evite la tentación” de aumentar el gasto.

En un comunicado conjunto, ambas organizaciones aseguran que el equipo elegido por Sánchez “debe continuar impulsando reformas económicas para robustecer el crecimiento económico y no revertir las que ya están en marcha que, como la laboral, han tenido un gran protagonismo en la salida de la crisis y la recuperación del empleo”.

Aseguran que “hay riesgos claros en la economía y, por tanto, el nuevo Gobierno debe mantener el rigor presupuestario y los objetivos de déficit”. En este sentido, piden que se evite “la tentación de ceder a incrementos de gasto que pueden poner en riesgo la senda de la consolidación fiscal”.

Los empresarios reclaman además al nuevo Ejecutivo que “garantice la estabilidad política e institucional de manera que no se quiebre la credibilidad y confianza entre los inversores y los organismos económicos internacionales alcanzada por España en estos años”.

Por último, CEOE y Cepyme felicitan y le trasladan “su compromiso con el diálogo social para contribuir a la modernización de la economía, la competitividad de las empresas y la creación de empleo”. También agredecen “el esfuerzo” a Mariano Rajoy, del que señalan que “ha sabido superar con éxito la crisis económica más grave de la historia de nuestra democracia”.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto