La patronal insiste en que el pacto de rentas tiene que incluir pensiones
CEOE

La patronal insiste en que el pacto de rentas tiene que incluir pensiones

Antonio Garamendi defiende que en la mesa del pacto de rentas se “hable sin complejos de las pensiones” para garantizar que “sean sostenibles”.

Antonio Garamendi, Vicepresidente de la CEOE y presidente de Cepyme
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. (Foto: APIE)

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha insistido este viernes en que el pacto de rentas tiene que ser “un pacto de país”, liderado por el Gobierno y acompañado por los partidos políticos y los agentes sociales. Asimismo, ha asegurado que la patronal se mantiene sentada en esa mesa, pero ha apuntado que “hay varios elementos” que deben abordarse, como qué va hacerse con el “exceso de impuestos”.

El presidente de la patronal también ha pedido que en esa mesa del pacto de rentas se “hable sin complejos de las pensiones” para garantizar que “sean sostenibles”. “Creo que cuando hablamos de un pacto de rentas no consiste en que la responsabilidad solo dependa de un parte y ya veremos cómo vamos encajando”, ha añadido.

Respecto a una subida de salarios, el presidente de la CEOE ha manifestado que “hay que subirlos”, pero sin indexarlo a la inflación y por sectores, ya que “no se puede hacer en genérico”, recoge Europa Press.

Garamendi también ha señalado que la patronal no se opone a sentarse en mesas de diálogo, ya que ha cerrado “14 o 15 pactos en estos años”, pero quiere conversar “con cifras y con datos”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.