Categorías: Economía

La patronal del seguro reclama medidas duraderas al Gobierno y una fiscalidad favorable para el ahorro

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, reclama al nuevo Gobierno que mantenga una fiscalidad favorable para el ahorro a largo plazo y que adopte soluciones duraderas que sean «fruto del acuerdo y el consenso», así como la creación de un supervisor independiente para el sector asegurador.

González de Frutos ha puesto sobre la mesa estas peticiones durante la presentación de cifras del sector asegurador del ejercicio 2019, en el que la facturación se redujo un 0,42% por el impacto de los bajos tipos de interés en el segmento de vida, que se vio compensado por un incremento de los ingresos del segmento de no vida en un 3,4%.

La presidenta de Unespa ha valorado positivamente la formación de un Ejecutivo que acabe con la incertidumbre política y pueda tomar decisiones, aunque cree que el mayor reto será manejar el fraccionamiento político y lograr acuerdos que permitan adoptar soluciones que «visos de longevidad, de aplicación durante mucho tiempo porque sean fruto del acuerdo y el consenso».

Sobre su característica de «Gobierno de coalición», González de Frutos ha reconocido que se trata de una situación nueva, pero considera que es el fruto de «una evolución de una sociedad que cada día es más sofisticada, más abierta, más madura y, por tanto, con más capacidad para poder establecer opciones políticas diferentes».

PLANES DE PENSIONES

La presidenta de la patronal también se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el nuevo Gobierno suprima las ventajas fiscales de los planes de pensiones. Así, ha reclamado un tratamiento fiscal favorable que incentive el ahorro a largo plazo y «permita a los mayores de pasado mañana» tener rentas suficientes para poder seguir consumiendo y mantener el modelo de desarrollo económico.

«Me parece esencial que se preserve esa decisión de los ahorradores, esa opción de contar con productos de medio y largo plazo que, de no tener un incentivo fiscal, es muy difícil que naturalmente se produzcan, porque cualquier persona tiene mayor tendencia al consumo que al ahorro y, por ello, es imprescindible el mantenimiento de un sistema fiscal favorable para este tipo de productos», ha advertido.

González de Frutos también ha señalado que la patronal está trabajando en una modificación de la guía de acceso a la hipoteca inversa para que incluya precisiones y recomendaciones y se adapte a la nueva ley de crédito inmobiliario.

Según ha resaltado, «todo lo que tenga que ver con un concepto vitalicio siempre será una petición prioritaria», pues es la forma de cubrir el riesgo de que las personas sobrevivan a su propio patrimonio. «La condición de longevidad justificaría de manera más que suficiente que fueran productos bien tratados desde el punto de vista fiscal», ha apuntado.

Por otro lado, la presidenta de Unespa ha calificado como «un gran acierto» el nombramiento como ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá, quien «tiene por delante una tarea algo compleja para la que va a necesitar cierto arrojo y también mucha prudencia».

REIVINDICA LA CREACIÓN DE UN SUPERVISOR DE SEGUROS

Asimismo, ha reivindicado la creación de un supervisor de seguros, convencida de que se trata de «una apuesta inevitable» en línea con los países del entorno, aunque todavía no ha podido hablar con la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, de este asunto.

«Tenemos el triste honor de hacer pelotón con algunos mercaditos de seguros que no son los mejores ejemplos, somos una auténtica excepción a la hora de tener un supervisor independiente técnicamente bien dotado y con recursos suficientes como para poder hacer el trabajo en unas condiciones equivalentes a lo que ocurre en el entorno en el que nos estamos moviendo», ha lamentado González de Frutos.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal del seguro reclama medidas duraderas al Gobierno y una fiscalidad favorable para el ahorro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace