Categorías: Economía

La patronal de renovables advierte: “La próxima subasta puede provocar una burbuja de instalaciones”

Aunque a priori puede resultar una buena noticia para el sector, la patronal de las renovables ve con cierto recelo las prisas que se está tomando ahora el Gobierno para subastar nueva capacidad de energía limpia tras años de barbecho. La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA teme que esta precipitación, fruto de la falta de planificación energética, pueda derivar en una “burbuja de instalaciones”.

En un comunicado, APPA alerta de que la nueva subasta de 3.000 megavatios (MW) que se celebrará el próximo 18 de julio “producirá una acumulación de potencia renovable a instalar en un corto espacio de tiempo”. “Los 6.000 MW, que tendrán que instalarse antes del 31 de diciembre de 2019, suponen una carga excesiva”y esto “encarecerá la ejecución de los proyectos y, en última instancia, pone en riesgo la propia instalación”, añade la asociación.

Para la patronal renovable, estos dos años y medio suponen un plazo “muy ajustado” que no permitirá “optimizar costes en compras de maquinaria, instalaciones, transportes y en toda la cadena de montaje”, considera, incluso, que podría da lugar a cierto colapso administrativo.

“Que se adjudiquen 3.000, 6.000 o 10.000 MW al máximo descuento no es motivo de celebración. Cuando esos proyectos estén instalados, estén vertiendo electricidad limpia a nuestro mix y su rentabilidad permita mantener industria y generar empleo de calidad y estable, entonces hablaremos de éxito”, asegura el presidente de APPA, José Miguel Villarig.

La asociación critica además en la nota que el Gobierno solamente considere principalmente para la adjudicación el componente financiero, “ignorando la complementariedad entre las distintas tecnologías renovables”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de renovables advierte: “La próxima subasta puede provocar una burbuja de instalaciones”

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace