Categorías: Sanidad

La patronal de las residencias ‘enmienda’ los Presupuestos y reclama 600 millones más

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas, CEAPs, no está de acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos del Gobierno para 2021. Unas cuentas que la mayor asociación de atención a la Dependencia de España ha ‘enmendado’. En su opinión, es necesario que incluyan un incremento de 600 millones de euros “para dotar a las personas mayores y/o con dependencia de los servicios que merecen”.

Según lamenta en una nota, pese a que “en un primer momento el Gobierno central habló con el sector de llegar a los 1.200 millones de Presupuesto de 2021”, la “realidad” es que en el Proyecto de Ley “se recogen sólo 573”. “De ellos”, continúa, “290 millones están destinados al incremento del nivel mínimo de financiación y 283 millones para el nivel mínimo acordado con las comunidades”.

“Con la iniciativa que hemos tomado para que el Gobierno reconsidere su postura, nuestro principal objetivo es dignificar el sector, comenzando por los profesionales y eso sólo puede hacerse con una financiación finalista”, afirma Cintia Pascual.

La patronal destaca que varios grupos parlamentarios, como PP, Ciudadanos o ERC, están presentando en el Congreso, a petición de la entidad, enmiendas parciales a los Presupuestos “que van englobadas dentro del apartado denominado ‘Autonomía personal y atención a la dependencia’”. Además, UPN y Coalición Canaria anunciaron que aprobarían la enmienda en el momento en el que entrase en debate parlamentario.

Según las reuniones mantenidas, Esquerra “tenía preparada una enmienda concreta ya prevista para esta partida, mientras que UPN y Coalición Canaria se han mostrado partidarios de apoyar, en el momento de la votación, la presentada por otros partidos políticos para garantizar la sostenibilidad del sector de atención a las personas”.

CEAPs recuerda que la Ley de Promoción de la Autonomía. Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, como se denominó en 2006, “ya viene lastrada por un déficit de financiación de 450 millones euros y que es ahora cuando, según el Gobierno se pretende recuperar el nivel mínimo acordado con la aprobación de los nuevos presupuestos”.

“La Norma fija que la administración Estatal y la regional deben financiar la parte correspondiente de la ayuda que le corresponda al usuario en un 50% y hasta el momento, de media, el Gobierno central aporta el 18% por usuario, a lo que va destinada la mayor partida presupuestada”, remarca.

Tal y como destaca Pascual, “ahora con lo que explica en el proyecto de los PGE el Gobierno se recupera este nivel mínimo acordado, pero con este presupuesto ni se pueden mejorar las condiciones de los trabajadores, ni se puede incrementar el volumen de las ayudas, ni se puede incorporar a las personas que están en listas de espera”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de las residencias ‘enmienda’ los Presupuestos y reclama 600 millones más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace