Categorías: Economía

La patronal de las eléctricas renueva su imagen y apuesta por la transición energética

La patronal de las grandes empresas eléctricas, conocida hasta ahora como Unesa, ha cambiado su nombre por Aelec (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), una renovación que más allá de la identidad corporativa y contempla también la reducción de su presupuesto y de su ámbito de actuación. Se centrará en la defensa de los intereses de las empresas asociadas (EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Viesgo) en las actividades reguladas del negocio eléctrico.

“La asociación centra su actividad en la difusión, divulgación y promoción de los aspectos técnicos y regulados de las actividades eléctricas y, en particular en la actividad de distribución”, explica la asociación en un comunicado. Ha modificado sus estatutos para limitar sus actuaciones a los negocios regulados y, en relación con las actividades liberalizadas, apunta que únicamente intervendrá en lo referido a los aspectos técnicos. También se ocupará de la regulación medioambiental, de la fiscalidad y de la normativa europea.

Uno de los objetivos de la renovación es mejorar la imagen que tiene la sociedad de las empresas eléctricas. “Ahora queremos tener otra imagen ante la sociedad, más transparente, más abierta y moderna”, ha asegurado durante la presidenta de la nueva Aelec su presidente, Marina Serrano.

En este sentido, Aelec apunta que “trabaja para posicionarse como un actor clave que ayude a desarrollar una adecuada transición energética en España”.

Además, la asociación reducirá su presupuesto, respecto al que tenía Unesa, aunque según Serrano eso no conllevará que sea “más débil”. La patronal nació en 1944 y está formada en la actualidad por EDP, Endesa, Iberdrola Naturgy y Viesgo, aunque la presidenta ha dejado la puerta abierta a la entrada de nuevos socios.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de las eléctricas renueva su imagen y apuesta por la transición energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace