Torre eléctrica
La patronal de las grandes empresas eléctricas, conocida hasta ahora como Unesa, ha cambiado su nombre por Aelec (Asociación de Empresas de Energía Eléctrica), una renovación que más allá de la identidad corporativa y contempla también la reducción de su presupuesto y de su ámbito de actuación. Se centrará en la defensa de los intereses de las empresas asociadas (EDP, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Viesgo) en las actividades reguladas del negocio eléctrico.
“La asociación centra su actividad en la difusión, divulgación y promoción de los aspectos técnicos y regulados de las actividades eléctricas y, en particular en la actividad de distribución”, explica la asociación en un comunicado. Ha modificado sus estatutos para limitar sus actuaciones a los negocios regulados y, en relación con las actividades liberalizadas, apunta que únicamente intervendrá en lo referido a los aspectos técnicos. También se ocupará de la regulación medioambiental, de la fiscalidad y de la normativa europea.
Uno de los objetivos de la renovación es mejorar la imagen que tiene la sociedad de las empresas eléctricas. “Ahora queremos tener otra imagen ante la sociedad, más transparente, más abierta y moderna”, ha asegurado durante la presidenta de la nueva Aelec su presidente, Marina Serrano.
En este sentido, Aelec apunta que “trabaja para posicionarse como un actor clave que ayude a desarrollar una adecuada transición energética en España”.
Además, la asociación reducirá su presupuesto, respecto al que tenía Unesa, aunque según Serrano eso no conllevará que sea “más débil”. La patronal nació en 1944 y está formada en la actualidad por EDP, Endesa, Iberdrola Naturgy y Viesgo, aunque la presidenta ha dejado la puerta abierta a la entrada de nuevos socios.
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…