Sanidad

La patronal de la sanidad privada se ofrece para reducir las “inquietantes” listas de espera

Así lo afirma su presidente, Carlos Rus, que destaca que desde la sanidad privada vuelven a “tender la mano” al Ministerio de Sanidad. Tal y como recuerda la patronal, “el tiempo de espera medio para intervenciones quirúrgicas en el sistema público es de 170 días”, según los últimos datos del departamento de Carolina Darias a junio de 2020. Un año antes esta cifra era de 115 días, lo que se traduce en “un incremento cercano al 50%, siendo superior al 40% el aumento del tiempo medio de espera para consultas”. Este último ha pasado de 81 días de junio de 2019 a 115 días.

Además, la Alianza de la Sanidad Privada da cuenta de que a este aumento en el tiempo de espera “hay que sumar el millón de pacientes que ni siquiera han podido acceder al sistema”. “Se han suspendido, por tanto, 60 millones de consultas en Atención Primaria en el conjunto nacional y 20 millones de primeras consultas en atención especializada”, de los 234 millones y los 81 millones de consultas que, respectivamente, se hacen anualmente en España.

Una situación ante la que la patronal se ofrece a ayudar, asegura en una nota en la que también carga contra Sanidad y los diferentes gobiernos autonómicos. “Lamentamos no haber visto en algunos gestores públicos la misma predisposición que hemos mostrado nosotros a contribuir más con nuestras capacidades en los momentos críticos que hemos vivido y aún vivimos”, señala Rus. Y todo esto, destaca el presidente de la Alianza, “además de no compensar a nuestros hospitales por el esfuerzo realizado, algo insólito tras una expropiación temporal de infraestructuras y recursos humanos”.

Presume 5.000 contrataciones

Además de mostrar su predisposición en este sentido, la sanidad privada ha señalado que estos hospitales y clínicas incrementaron en 2020 sus plantillas un 6% respecto al año precedente, incorporando 5.000 nuevos profesionales. “Además, el 99% de los hospitales generales privados no han llevado a cabo EREs y el 94% no realizó ERTEs”, apunta la Alianza.

Las tres regiones que más aumentaron su personal fueron Madrid (+10,7%), Extremadura (+9,4%) y Murcia (+8,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de la sanidad privada se ofrece para reducir las “inquietantes” listas de espera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace