Categorías: Economía

La patronal de la estiba se compromete a garantizar el empleo pero con condiciones

La negociación en la estiba no se detiene y este martes ha vivido un nuevo episodio. La patronal, Anesco, ha mandado una nueva propuesta a los sindicatos donde prevé garantizar la subrogación de los actuales trabajadores de las Sagep, pero con ciertas condiciones. Unos matices que pasan por un ajuste previo de la plantilla y una bajada del 10% en su sueldo.

Según ha remitido Anesco a las organizaciones sindicales, la propuesta también vincula la subrogación a la previa definición, puerto por puerto, de “mejoras operativas que permitan mejorar su competitividad”. De hecho, tal y como ha recalcado la propia patronal, estos planteamientos ya estaban en el principio de acuerdo de 29 de marzo redactado entre la representación de los trabajadores y de las empresas, pero ajustándose a la legalidad.

En concreto, las empresas del sector han propuesto cuatro puntos a seguir a los sindicatos de la estiba para desencallar la negociación:

1.- Definición de calendario y materias a tratar.

2.- Procedimiento para negociar e implantar las mejoras operativas en cada puerto.

3.- Definición y materialización del alcance del plan de prejubilaciones por puerto.

4.- Garantías en la continuidad del empleo al colectivo de trabajadores actuales, tras concretarse los puntos anteriores.

De esta manera, Anesco ha apuntado la necesidad de fijar un calendario que se alarga desde el 21 de junio hasta el 6 de octubre, fecha objetivo para firmar el nuevo convenio colectivo. En el capítulo de prejubilaciones, la propuesta apuesta por definir el número de trabajadores que se acogerán a esta opción y las medidas “de carácter extintivo” que se aplicarán en los puertos en los que persistan los excedentes aún después de acometerse las prejubilaciones. Y respecto a la bajada salarial, la patronal ha hablado de un 10% en las retribuciones, pero sin discriminar a unas empresas respecto a otras.

Por todo ello, las empresas presentes en la negociación, según han remarcado en un comunicado, esperan que los sindicatos acepten la oferta o, en caso contrario, muestren su disposición al diálogo. Sin embargo, han insistido en una necesidad: que se desconvoquen las jornadas de huelga anunciadas “ante el grave daño que están produciendo al sector y al conjunto de la economía nacional”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de la estiba se compromete a garantizar el empleo pero con condiciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace