El sector de la hostelería asegura estar viviendo un momento crítico en uno de sus productos habituales, el fútbol, debido al importante incremento de su coste, sin tiempo de reacción, según denuncia la Federación Española de Hostelería (FEHR) en un comunicado. “Alguna de las operadoras ha aumentado hasta un 43,64% sus tarifas, desembocando en un precio lineal sin atender a las circunstancias de bares y restaurantes, ni su capacidad de generación de ingresos, indistintamente para todos los establecimientos”, lamenta la patronal hostelera.
A juicio de la FEHR, esta situación produce agravios comparativos, siendo unas tarifas no equitativas. “Para muchos establecimientos hosteleros, de pequeño tamaño, de zonas rurales y barrios, estas tarifas resultan desproporcionadas ya que, en muchos casos, la inversión en tener disponible el fútbol es superior al precio de alquiler del local”, asegura la federación.
Por todo ello, y debido a la especialidad del mercado del fútbol, la Hostelería de España solicita al regulador del mercado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que estudie la gravedad y el impacto del incremento de los precios y las características de la comercialización de los derechos de fútbol en establecimientos públicos en España.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…