El sector de la hostelería asegura estar viviendo un momento crítico en uno de sus productos habituales, el fútbol, debido al importante incremento de su coste, sin tiempo de reacción, según denuncia la Federación Española de Hostelería (FEHR) en un comunicado. “Alguna de las operadoras ha aumentado hasta un 43,64% sus tarifas, desembocando en un precio lineal sin atender a las circunstancias de bares y restaurantes, ni su capacidad de generación de ingresos, indistintamente para todos los establecimientos”, lamenta la patronal hostelera.
A juicio de la FEHR, esta situación produce agravios comparativos, siendo unas tarifas no equitativas. “Para muchos establecimientos hosteleros, de pequeño tamaño, de zonas rurales y barrios, estas tarifas resultan desproporcionadas ya que, en muchos casos, la inversión en tener disponible el fútbol es superior al precio de alquiler del local”, asegura la federación.
Por todo ello, y debido a la especialidad del mercado del fútbol, la Hostelería de España solicita al regulador del mercado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que estudie la gravedad y el impacto del incremento de los precios y las características de la comercialización de los derechos de fútbol en establecimientos públicos en España.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…