Categorías: Economía

La patronal de bebidas espirituosas prevé cerrar el año con una caída de ventas superior al 40% por la crisis

La Federación Española de Bebidas Espirituosas, Espirituosos España, prevé que el sector cierre el año 2020 con caídas de ventas por encima del 40%, una previsión que aún podría empeorar según la evolución de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Así se desprende de su estudio ‘Impacto del Covid en el Sector de Bebidas Espirituosas y en sus principales canales de venta’, informe elaborado antes de las nuevas restricciones aprobadas en la hostelería y ocio ante la escalada de rebrotes de la pandemia en las últimas semanas.

Este sector, que recauda el 73% del total de bebidas alcohólicas, registró un desplome del 41,5% el pasado mes de junio, según los datos publicados por Hacienda en el último informe de la Agencia Tributaria. Únicamente en los cuatro meses de mayor incidencia de la pandemia, de marzo a junio, las ventas de estas bebidas cayeron un 83%.

Se considera bebida espirituosa aquella bebida alcohólica procedente de la destilación de materias primas agrícola, siendo así bebidas espirituosas productos como el brandy, el whisky, el ron, la ginebra, el vodka, o los licores, entre otros.

ANTICIPAR MEDIDAS Y PLANES DE RESCATE, Y REBAJAS FISCALES
Frente a la caída de la facturación y las nuevas restricciones aprobadas por las administraciones en la hostelería y el ocio nocturno, la patronal reivindica que «la inmensa mayoría de sus establecimientos han actuado con responsabilidad desde un primer momento, yendo de la mano de las Administraciones y adoptando las medidas de seguridad acordadas».

«Por ello, ahora más que nunca es prioritaria una interlocución constante y coordinada, anticipando las medidas y planes de rescate, como se ha hecho en otros países, que garanticen poder retomar la actividad cuando se levanten las medidas restrictivas», reclama esta patronal.

En este sentido, la asociación empresarial defiende que la reducción de impuestos al consumo en el canal Horeca (distribución de comidas y alimentos en hoteles, restaurantes y cafeterías), como el IVA o los impuestos especiales «ayudaría a todos los sectores dependientes de hostelería y turismo y apostaría por la recuperación y el mantenimiento del empleo».

«Es impensable abordar cualquier subida impositiva a la hostelería en estos momentos; no es siquiera planteable», subraya la Federación Española de Bebidas Espirituosas, que eleva a «prioritario» recuperar la actividad y la facturación antes de la crisis, «algo que no ocurrirá en ningún caso hasta 2022», apostilla, «y precisará de políticas de impulso desde todas las administraciones».

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de bebidas espirituosas prevé cerrar el año con una caída de ventas superior al 40% por la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace