Categorías: Economía

La patronal de banca mejora su propuesta salarial para el nuevo convenio sectorial

La Asociación Española de Banca (AEB) ha mejorado su propuesta en materia de retribuciones para el nuevo convenio sectorial de banca, al ofrecer una subida salarial del 0,75% para 2022 y del 1,25% para 2023, según informaron los sindicatos tras la última reunión negociadora.

La propuesta todavía dista de lo que piden los representantes de los trabajadores, que aspiran a un incremento salarial del 0,5% en 2021, del 1% en 2022 y del 1,5% en 2023, por lo que los sindicatos han instado a la patronal a que dé algún paso más en este sentido.

En la reunión celebrada en formato telemático, CCOO, UGT y FINE han presentado una propuesta de participación en beneficios, en la que se define explícitamente cómo se calcula el resultado de la actividad de explotación, para evitar distintas interpretaciones, y se detallan las fuentes de las que deben obtenerse los datos según la tipología de entidad (entidades nacionales, con o sin negocio fuera de España, y entidades extranjeras, intracomunitarias o extracomunitarias).

La patronal bancaria ha reiterado su aceptación a la propuesta sindical de pagos únicos anuales fuera de tablas, adicionales al incremento salarial que se acuerde y vinculados a los resultados individuales de cada entidad.

También hay un acuerdo «prácticamente cerrado» en cuanto a la regulación del teletrabajo, los permisos y la revalorización de diversos pluses, mientras que todavía hay algunos aspectos en el capítulo de préstamos que están pendientes de concretar.

La última prórroga de la ultraactividad del convenio colectivo se extiende hasta el 31 de enero de 2021 y la próxima reunión en la que la mesa negociadora tratará de llegar a un acuerdo sobre el nuevo convenio se celebrará el miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de banca mejora su propuesta salarial para el nuevo convenio sectorial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace