Empleo

La patronal cree que España tiene demasiadas leyes laborales

El presidente de la CEOE sostiene que la mayoría de pequeñas empresas aún no está en beneficios y que los salarios ya están subiendo.

Juan Rosell, presidente de CEOE

El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, afirma que, con la inflación baja que hay en estos momentos, la cláusula de revisión salarial que los sindicatos reclamaban para firmar el pacto salarial de 2017 “no tiene razón de ser”.

Así lo defendió en una entrevista ayer en la COPE en la que el máximo responsable de los empresarios destacó que los salarios “están subiendo” porque «se están firmando convenios» con un incremento salarial del 1,3%. También recordó que con su propuesta (del 1,2% al 2,5%) la patronal ofrecía “más del doble”. Además, introducía la posibilidad de “dar un empujón” a los sueldos más bajos en el futuro.

El presidente de la CEOE insistió que en el acuerdo de negociación colectiva “los agentes sociales dan una recomendación para que las mesas sectoriales decidan qué es lo que pueden hacer”, teniendo en cuenta que la mitad de las empresas, en especial las muy pequeñas, aún no está en beneficios.

Por otro lado, Rosell también aseguró que en España hay «muchas leyes en el tema laboral». «Tenemos más de 7.000 leyes laborales, hemos hecho muchas reformas laborales en los últimos tiempos». En este sentido, apuntó que «no tendrían ningún problema» en hacer «un alto en el camino y pensar qué funciona y qué no», al tiempo que recordó que es algo que se está haciendo en varios países, como en Francia, «donde se está abriendo el melón en este momento».

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.