Economía

La patronal bancaria critica que se haya hecho pública la investigación por los avales del ICO

Roldán, que ha intervenido en el XXXVIII Seminario Económico de la APIE, se ha mostrado “seguro de que los bancos de la AEB actuaron bien” en la comercialización de estas líneas de crédito con aval público. Según ha recordado, se canalizaron más de un millón de operaciones en unas condiciones muy complicadas, pero a pesar de “casos iniciales o puntuales” se actuó bien.

En todo caso, ha recordado que de momento “solo hablamos de una apertura de un expediente” sin que se conozca el resultado de la investigación abierta. Por ello, ha querido hacer “una reflexión de carácter personal: Me siento tremendamente incómodo con hacer pública la apertura de expedientes”. “La pena de telediario es irrecuperable”, se ha lamentado; “le estás haciendo un daño al administrado que no vas a poder resarcir pase lo que pase”.

“Siempre he sido partidario de mantener la discreción en la apertura de los expedientes”, ha insistido Roldán, porque “ese daño reputacional es irrecuperable”.

El presidente de la AEB ha salido también en defensa de los sueldos del sector frente a las críticas por parte del Gobierno. “La excelencia es el requisito en este sector”, ha asegurado Roldán, que cree que “lo que hay que poner encima de la mesa son datos”. En ese sentido, “no tenemos salarios superiores que el Ibex 35 ni que el resto de bancos europeos”, mientras que están “por debajo de los de los bancos americanos”.

Además, la banca es un sector “muy regulado”. “No conozco otro sector en el que tengas que devolver el bonus de hace tres años cuando la empresa ha ido mal este año”, ha apuntado.

El riesgo de la banca en la sombra

Por otro lado, el presidente de la patronal bancaria ha avisado sobre el riesgo de una nueva crisis financiera debido al auge de la denominada banca en la sombra. “¿De qué sirve hacer los bancos más sólidos si estamos desplazando actividad al sistema financiero en la sombra?”, se ha preguntado Roldán, que ha avisado de que este “desplazamiento” de la actividad “puede estar aumentando los riesgos incluso de que aparezca otra crisis sistémica”.

El presidente de la AEB ha sido especialmente crítico con los denominados “pseudobancos” que se encuentra “al margen regulatorio” y que están provocando “desequilibrios competitivos” que pueden acabar sacando del mercado a los actores más regulados.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal bancaria critica que se haya hecho pública la investigación por los avales del ICO

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace