Categorías: Nacional

La patronal avisa a Sánchez: incumplirá el acuerdo salarial firmado con los sindicatos si sube el SMI

El IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva que firmaron en julio sindicatos y patronal -que incluye subidas salariales anuales de “en torno al 2%” fijo más un 1% variable- puede convertirse en papel mojado “si el Gobierno impone el salario mínimo de 900 euros” de golpe y porrazo.

Esto es por lo menos lo que asegura elconfidencialdigital.com que se hace eco de las advertencias de los empresarios a Pedro Sánchez de no incluir el incremento ya pactado con los sindicatos en los convenios que quedan por firmar este año.

El mencionado digital dice que fuentes empresariales revelan que la CEOE va a advertir directamente a Pedro Sánchez que el “incremento de golpe del salario mínimo” frenará el alza del resto de sueldos en España. Una decisión que perjudicará a casi cuatro millones de trabajadores, cuyos empleos están amparados por algún convenio colectivo con efectos económicos.

En ámbitos de la patronal argumentan que la advertencia al presidente del Gobierno no pretende ser una amenaza. La decisión está tomada: le trasladarán que no es posible, en términos contables, una subida salarial generalizada cercana al 3%, si el Gobierno acaba fijando por decreto el salario mínimo en 900 euros para 2019.

Para ello, la CEOE va a reclamar una reunión urgente de los agentes sociales con Pedro Sánchez en La Moncloa para tratar el asunto. Mientras tanto, los empresarios tienen decidido congelar, en los convenios que quedan por firmar de aquí a final de año, el incremento ya pactado antes del verano con los sindicatos.

El principal argumento de la patronal para justificar la marcha atrás a la subida será el “esfuerzo adicional” que se exige de repente a las empresas en sus cuentas de resultados, sin apenas margen de reacción, y un año antes además de lo que habían previsto.

Otra de las razones que esgrimirán los empresarios es que Sánchez e Iglesias también se han saltado el pacto salarial. Un acuerdo con los agentes sociales que fue escenificado en julio, con una foto en un acto al que acudió el presidente. Y recuerdan que lo que justamente se pactó entonces fue fijar el salario mínimo en 1.000 euros…, pero en 2020.

Elconfidencialdigital.com afirma la CEOE exigirá también al Gobierno que el pacto suscrito con Podemos respete los convenios colectivos ya firmados. Hay que tener en cuenta que existen convenios que tienen ligadas la evolución de complementos o tablas salariales a la evolución del SMI.

Y recuerda que “para evitar que este tipo subidas tan importantes -en 2017 fue del 8% y en 2018, del 4%- provoquen un efecto arrastre inesperado en estos convenios, el decreto aprobado por el Gobierno del PP introdujo una disposición transitoria en la que desvinculaba de la evolución del SMI lo estipulado en estos convenios”. Subrayando que “no obstante, introducía una salvedad: la remuneración anual no puede quedar por debajo del suelo mínimo legal”.

El medio online hace notar que el salario mínimo queda fijado por el Gobierno cada año en un decreto ley y no necesita ser convalidado por el Congreso. De esta manera, si los Presupuestos para 2019 no salieran adelante por falta de apoyos parlamentarios, será Pedro Sánchez quien decida finalmente si decretará ese incremento del 22,3%. De ahí que los empresarios, según dicho digital, vayan a centrar toda la presión sobre Sánchez en las próximas semanas para conseguir una aplicación más progresiva del incremento.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal avisa a Sánchez: incumplirá el acuerdo salarial firmado con los sindicatos si sube el SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace