Nacional

La participación en las elecciones gallegas a las 12 baja 2,3 puntos con respecto a 2020

Respecto a los comicios de 2016, al mediodía ya habían votado el 15% de los electores.

Asimismo, un total de 29.300 gallegos residentes en el extranjero han votado en estas elecciones autonómicas de 2024, lo que supone un 6,15% de los 476.514 que forman parte del Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). Así lo ha confirmado el director general de Emergencias, Santiago Villanueva, en rueda de prensa este domingo en el Centro de Datos de la Xunta instalado en San Caetano.

Los resultados de este voto, que por primera vez después de tres comicios autonómicos no ha sido ‘rogado’, se darán a conocer el 26 de febrero. Según Europa Press, en el 2020 habían votado 5.404 personas (1,17%); en 2016, 10.777 (2,41%); y en 2012, 12.954 (3,26%). Mientras, en 2009 habían depositado su voto en el extranjero 101.708 electores, un 30,2% del total.

Por el momento se desconoce el voto del extranjero desgranado por provincias. En todo caso, la circunscripción de A Coruña es la que registra un mayor número de electores CERA, con 164.8421; seguida de Pontevedra, con 138.182; Ourense, con 103.832; y Lugo, con 69.658.     En cuanto al ‘top cinco’ de países, según el número de potenciales electores que residen en el extranjero, Argentina sigue a la cabeza con mucha diferencia, ya que computa 166.289. Le siguen Cuba y Brasil, donde se superan los 45.000. Mientras, Uruguay computa 37.165; y Suiza, el primer país ajeno al continente americano en el ranking, 34.114.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La participación en las elecciones gallegas a las 12 baja 2,3 puntos con respecto a 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace