Nacional

La participación en las elecciones gallegas a las 12 baja 2,3 puntos con respecto a 2020

Respecto a los comicios de 2016, al mediodía ya habían votado el 15% de los electores.

Asimismo, un total de 29.300 gallegos residentes en el extranjero han votado en estas elecciones autonómicas de 2024, lo que supone un 6,15% de los 476.514 que forman parte del Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA). Así lo ha confirmado el director general de Emergencias, Santiago Villanueva, en rueda de prensa este domingo en el Centro de Datos de la Xunta instalado en San Caetano.

Los resultados de este voto, que por primera vez después de tres comicios autonómicos no ha sido ‘rogado’, se darán a conocer el 26 de febrero. Según Europa Press, en el 2020 habían votado 5.404 personas (1,17%); en 2016, 10.777 (2,41%); y en 2012, 12.954 (3,26%). Mientras, en 2009 habían depositado su voto en el extranjero 101.708 electores, un 30,2% del total.

Por el momento se desconoce el voto del extranjero desgranado por provincias. En todo caso, la circunscripción de A Coruña es la que registra un mayor número de electores CERA, con 164.8421; seguida de Pontevedra, con 138.182; Ourense, con 103.832; y Lugo, con 69.658.     En cuanto al ‘top cinco’ de países, según el número de potenciales electores que residen en el extranjero, Argentina sigue a la cabeza con mucha diferencia, ya que computa 166.289. Le siguen Cuba y Brasil, donde se superan los 45.000. Mientras, Uruguay computa 37.165; y Suiza, el primer país ajeno al continente americano en el ranking, 34.114.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La participación en las elecciones gallegas a las 12 baja 2,3 puntos con respecto a 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace