La participación en Galicia sube cuatro puntos a las 12.00 horas respecto a 2016, hasta el 19,32%

Elecciones

La participación en Galicia sube cuatro puntos a las 12.00 horas respecto a 2016, hasta el 19,32%

En Ourense la participación ha ascendido al 21,49%; al 19,8% en la de Pontevedra; 18,71% en la de A Coruña y 18,14% en la de Lugo.

Papeletas electorales
La participación en las elecciones autonómicas de Galicia a las 12.00 horas de este 12 de julio se ha situado en el 19,32%, lo que supone cuatro puntos más que el 15,01% registrado en los comicios de 2016. Así lo ha destacado este domingo en rueda de prensa el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, quien ha indicado que en la provincia de Ourense la participación a mediodía ha ascendido al 21,49% --tres puntos más que en 2016--; al 19,8% en la de Pontevedra --cinco puntos más--; 18,71% en la de A Coruña --cuatro puntos más-- y 18,14% en la de Lugo --casi tres puntos más--. Villanueva ha indicado, asimismo, que en la localidad de Burela (Lugo), epicentro del brote de COVID-19 en la comarca de A Mariña y único municipio con la movilidad restringida durante cinco días a su término municipal, la participación a las 12,00 horas ascendía al 15,75 por ciento, 2,6 puntos más que en 2016.

La participación en las elecciones autonómicas de Galicia a las 12.00 horas de este 12 de julio se ha situado en el 19,32%, lo que supone cuatro puntos más que el 15,01% registrado en los comicios de 2016.

Así lo ha destacado este domingo en rueda de prensa el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, quien ha indicado que en la provincia de Ourense la participación a mediodía ha ascendido al 21,49% –tres puntos más que en 2016–; al 19,8% en la de Pontevedra –cinco puntos más–; 18,71% en la de A Coruña –cuatro puntos más– y 18,14% en la de Lugo –casi tres puntos más–.

Villanueva ha indicado, asimismo, que en la localidad de Burela (Lugo), epicentro del brote de COVID-19 en la comarca de A Mariña y único municipio con la movilidad restringida durante cinco días a su término municipal, la participación a las 12,00 horas ascendía al 15,75 por ciento, 2,6 puntos más que en 2016.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…