La participación ciudadana crece un 40% en Madrid
Ayuntamiento de Madrid

La participación ciudadana crece un 40% en Madrid

Los Foros Locales aumentan su participación desde su constitución. El consistorio admite que hay muchas mejoras por hacer.

Carmena y Soto votan en una consulta.

Cada vez son más los madrileños que participan abiertamente en espacios políticos de decisión. Según datos que ha confirmado este viernes el Ayuntamiento de la capital, la participación en los Foros Locales ha aumentado un 40% en el último año. Una cifra que justifica el optimismo del equipo de Manuela Carmena respecto a estos espacios.

“No negamos que se trata de un proceso complejo que requiere aún de ajustes y mejoras para consolidarse […] pero tenemos datos que apoyan nuestra alegría y valoración”, ha asegurado Nacho Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, en comisión informativa.

Los Foros Locales se constituyeron en febrero de 2017. Entonces hubieron 2.984 inscripciones (2.666 individuales y 318 entidades) y a fecha de hoy, viernes 19 de enero, en los Foros Locales, las inscripciones ascienden a 4.181.

Los Distritos donde se han constituido más mesas han sido Hortaleza, con 21 y Usera con 19. Los más activos, por su parte, desde la constitución de los Foros Locales han sido San Blas-Canillejas, con 107 reuniones, seguido por Usera con 95, Fuencarral-El Pardo con 84 o el distrito Salamanca con 78 reuniones.

En cualquier caso, el número de mesas constituidas ha disminuido en un 7%, pasando de 288 a 267 mesas en estos datos de evaluación anual. Entre otros motivos, esta disminución se debe a que se han producido movimientos para fusionar a varias Mesas que comparten temáticas de interés con la intención de aunar esfuerzos.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.