Nacional

La paridad no llega a las alcaldías: sólo el 34% de las capitales de provincia estarán gobernadas por mujeres

La ley electoral obliga a los partidos a presentar listas paritarias, lo que se traduce en que ninguno de los dos sexos puede copar más del 60% ni quedar por debajo del 40%. Para velar por una representatividad los más equilibrada posible ese reparto debe cumplirse en cada tramo de cinco nombres de las candidaturas.

Después, los equipos municipales se conforman en función de los resultados que arrojen las urnas y de los eventuales pactos postelectorales.

De los 49 ayuntamientos de capitales de provincia constituidos este sábado –el de León lo hará el próximo 7 de julio porque Vox ha impugnado los resultados– sólo 17 tendrán mujeres como primeras ediles.

PSOE: 9 ALCALDIAS, CINCO MUJERES

De ellos, cinco tendrán alcaldesas socialistas, lo que sitúa al PSOE como el partido que proporcionalmente ha logrado situar a más mujeres al frente de gobiernos municipales. El PSOE gobernará en nueve capitales de provincia, y tendrá alcaldesas en el 55,5%.

Se trata de Maider Extebarria, primera alcaldesa de Vitoria; Inés del Rey, que repite al mando del consistorio en A Coruña; la exministra de Sanidad Carolina Darias ahora alcaldesa de Las Palmas; Lara Méndez investida en Lugo y Míriam Andrés, en Palencia.

El número de alcaldesas del PP asciende a 11, pero los populares se han hecho con los gobiernos de 29 capitales de provincia, y sólo tendrán mujeres presidiendo plenos municipales en el 37,93% de las mismas.

TRIPLETE EN ARAGÓN

Una de ellas es María José Catalá, nueva alcaldesa de Valencia, la tercera ciudad más grande de España. También tiene al frente una política ‘popular’ en Zaragoza, quinta ciudad más poblada, que desde este sábado está gobernada por Natalia Chueca. Las ‘populares’ han hecho triplete en las capitales aragonesas, puesto que Lorena Orduna ha logrado el bastón de mando en Huesca y Emma Buj lo porta en Teruel.

También son del partido de Alberto Núñez Feijóo las que este sábado se han convertido en primeras alcaldesas de Huelva (Pilar Miranda), Burgos (Cristina Ayala) y Almería (María del Mar Vázquez).

La lista de primeras ediles ‘populares’ se completa con Gema Igual(Santander), Ana Guarinos (Guadalajara), Begoña Carrasco (Castellón) y Marifrán Carazo (Granada).

Por su parte Cristina Ibarrola, de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha sido elegida este sábado alcaldesa de Pamplona.

Acceda a la versión completa del contenido

La paridad no llega a las alcaldías: sólo el 34% de las capitales de provincia estarán gobernadas por mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace