Categorías: Economía

La parálisis de la eólica y la solar en España: suman solo un 0,18% de potencia instalada en cuatro años

Las tecnologías eólica y solar sufren una parálisis total en España desde el año 2013. En cuatro ejercicios, la potencia instalada en nuestro país para generar energía a partir de fuentes renovables como el viento y el sol apenas avanzó un 0,18%, de los 29.975 MW a los 30.030 MW. Un golpe al sector de las energías limpias que queda patente en el informe ‘Las energías renovables en el sistema eléctrico español 2016’, publicado por Red Eléctrica.

En las infografías que incluye el análisis puede apreciarse visualmente el parón arranca en el año 2012 cuando el gobierno de Mariano Rajoy aprobó la denominada ‘moratoria verde’. Aunque, teniendo en cuenta los datos absolutos, los efectos del recorte a las primas para nuevos proyectos de energías renovables se hicieron aún más patentes a partir del año siguiente.

En el caso de de la eólica, desde ese 2013 hasta finales de 2016 apenas se sumaron 47 MW. Se pasó, en concreto, de los 23.010 MW a los 23.057 MW, según los datos del operador del mercado eléctrico español, lo que supone una suma de potencia del 0,20%.

Por su parte, la potencia de energía solar instalada en nuestro país, incluyendo la fotovoltaica y la solar térmica, se incrementó un 0,11% en el mismo período. La primera sumó 9 MW, hasta los 4.674 MW al cierre del año pasado, mientras que la solar térmica no sólo no sólo nueva capacidad, sino que en esos cuatro años perdió un 1MW.

Las subastas de 2017

Tras años de barbecho, el Ministerio de Energía, ahora con Álvaro Nadal al frente, ha convocado en este 2017 dos ‘megasubastas’ de 3.000 MW cada una con el fin de poner cumplir con los compromisos de España en la lucha contra el cambio climático. En mayo se celebró la primera de ellas, y toda la capacidad se la llevó la energía eólica; la segunda tendrá lugar dentro de un par de semanas.

Pero la patronal de las renovables ya ha advertido de que las prisas que se está tomando ahora el Gobierno pueden provocar una burbuja. La Asociación de Empresas de Energías Renovables-APPA producirá una acumulación excesiva de potencia renovable a instalar en un corto espacio de tiempo.

Los 6.000 MW, que tendrán que instalarse antes del 31 de diciembre de 2019, suponen una carga excesiva” que “encarecerá la ejecución de los proyectos y, en última instancia, pone en riesgo la propia instalación”, alertaba en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La parálisis de la eólica y la solar en España: suman solo un 0,18% de potencia instalada en cuatro años

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

15 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace