País Vasco

La paradoja vasca: menos desempleo pero donde más cuesta salir de él

El coste social del desempleo en Euskadi duplica a la media española.

Trabajador luz empleo trabajo paro electricista

‘Euskadi, ven y cuéntalo’ fue durante años el eslogan turístico de esta próspera comunidad autónoma que ocupa los pisos nobles del Estado del Bienestar en España. El lema ha cambiado ahora a uno cuyo reclamo es puramente descriptivo (‘Todo está cerca’) y menos impositivo, liberando a los visitantes de tener que contar cosas que quizá no creerían. El desierto de un parado en Euskadi.

Un informe realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) revela que un desempleado vasco tiene peores condiciones sociales que el resto de sus ‘homólogos’ en el país, según datos recogidos en 2015.

En primer lugar, el País Vasco exhibe una duración media del desempleo (28.3) superior a la del resto de regiones. Solamente Andalucía se aproxima (24.5) a la cifra vasca. A esa circunstancia se une que la pérdida salarial por la falta de empleo es también mayor.

Estos dos factores generan un Coste Social del Desempleo en Euskadi tan alto que colocan a la región en la parte más alta de la tabla elaborada por FEDEA dedicada al coste social del desempleo en España.

A juicio de esta fundación, la tasa de desempleo corriente ofrece información sobre la incidencia del desempleo en una sociedad, “pero no dice nada sobre otras dimensiones del fenómeno que tienen implicaciones relevantes para su coste social”. En ese sentido, el objetivo del informe es ofrecer un indicador alternativo a la tasa de paro “que recoja de una forma más completa los principales costes del desempleo”.

Las regiones con mayores tasas de desempleo son Extremadura, Castilla y León, Andalucía y Baleares. Sin embargo, atendiendo al nuevo indicador, el ranking está encabezado por el País Vasco, Andalucía, Asturias y Galicia.

El indicador creado por FEDEA articula sus conclusiones estadísticas sobre tres dimensiones del problema del desempleo: su incidencia, su severidad y su persistencia. La incidencia viene recogida por la tasa de paro. La severidad está asociada tanto a la duración del desempleo como a la pérdida de ingresos que este comporta y la persistencia se refiere a la probabilidad de mantenerse en la situación de desempleo.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.