Categorías: Cumbre del Clima

La paradoja ‘millennial’ y el cambio climático: concienciados y quienes más alimentos tiran

España es el séptimo país de la Unión Europea que más alimentos desperdicia, según los datos del Ministerio de Agricultura. Uno de los segmentados de la población que más contribuye a esa realidad son los millennial, pese a ser al mismo tiempo un grupo de edad mayoritariamente concienciado en la lucha contra el cambio climático.

La Cumbre Mundial del Clima que se está celebrando en Ifema (Madrid), y que este viernes pone punto y final a dos semanas de encuentros y negociaciones, ha celebrado este viernes un panel dedicado al desperdicio alimentario y las consecuencias ambientales que ello provoca.

Al encuentro, moderado por el responsable de contenidos de Soziable.es, Chema Doménech, asistieron el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero Velasco; la directora general del Banco de Alimentos de Madrid, Gema Escrivá de Romaní; el presidente de Madrid Restaurantes Sostenibles, Diego Sandoval, y la coordinadora del Programa de Prevención y Distribución del Desperdicio Alimentario de El Corte Inglés, Eva Muñoz.

Según las palabras del director general de la Industria Alimentaria del Ministerio, recogidas por Europa Press, se da una paradoja entre los millennial, el sector de la población nacido entre 1980 y 1995.

“Son una de las generaciones con mayor conciencia ambiental, y son el segmento de población que más alimentos tira”, lamenta.

Por otro lado, la directora general del Banco de Alimentos de Madrid ha apuntado que “uno de los sectores que más desperdicia es el de la restauración”.

Acceda a la versión completa del contenido

La paradoja ‘millennial’ y el cambio climático: concienciados y quienes más alimentos tiran

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

3 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

3 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

3 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

5 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

5 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

10 horas hace