La pandemia disparó el absentismo en España a un máximo histórico
La tasa de absentismo en España se disparó en 2020 hasta el 7,1%, de acuerdo con un informe de Adecco.
Fuera de la oficina
La pandemia provocó que la tasa de absentismo en España se disparase en 2020 hasta el 7,1%, un nuevo máximo histórico. Así lo señala Adecco en un informe en el que apunta que el año pasado fue “completamente atípico” debido al covid-19, que derivó en un aumento de las horas de trabajo perdidas por incapacidad temporal (enfermedad común o accidente no laboral), así como por otros conceptos, tales como permisos (por ejemplo, por la necesidad de cuidar a familiares enfermos) u horas perdidas en el lugar de trabajo (como la falta de suministros).. De acuerdo con los datos de Adecco, las secciones de actividad con mayores tasas de absentismo durante el pasado año fueron Salud y servicios sociales, con un 11,1%, Administración Pública y Defensa (9,9%) y Actividades administrativas (8,1%).
En el lado opuesto de la tabla, las menores tasas de absentismo se dieron en las Actividades inmobiliarias, con un 4,3%, e Información y comunicaciones, Actividades profesionales, con un 4,5%.También fue muy baja en Hostelería (5,2%) y Construcción (5,3%).
Infogram
La pandemia provocó que la tasa de absentismo en España se disparase en 2020 hasta el 7,1%, un nuevo máximo histórico. Así lo señala Adecco en un informe en el que apunta que el año pasado fue “completamente atípico” debido al covid-19, que derivó en un aumento de las horas de trabajo perdidas por incapacidad temporal (enfermedad común o accidente no laboral), así como por otros conceptos, tales como permisos (por ejemplo, por la necesidad de cuidar a familiares enfermos) u horas perdidas en el lugar de trabajo (como la falta de suministros).
De acuerdo con los datos de Adecco, las secciones de actividad con mayores tasas de absentismo durante el pasado año fueron Salud y servicios sociales, con un 11,1%, Administración Pública y Defensa (9,9%) y Actividades administrativas (8,1%).
En el lado opuesto de la tabla, las menores tasas de absentismo se dieron en las Actividades inmobiliarias, con un 4,3%, e Información y comunicaciones, Actividades profesionales, con un 4,5%.También fue muy baja en Hostelería (5,2%) y Construcción (5,3%).
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.