Categorías: Economía

La pandemia dispara a máximos históricos el déficit (-11,6%) y la deuda (95,1%) de la eurozona

El impacto económico de la pandemia de coronavirus y de las medidas de contención implementadas disparó en el segundo trimestre de 2020 el desequilibrio presupuestario y el endeudamiento público de la zona euro, con un nivel récord de déficit, que alcanzó el -11,6% desde el -2,5% del primer trimestre, así como de deuda, con una ratio sobre PIB del 95,1% desde el 86,3% de los tres meses anteriores, según datos de Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea, el saldo presupuestario negativo se incrementó entre abril y junio hasta un récord del -11,4% desde el -2,6% de los tres meses anteriores, mientras que la deuda pública escaló a un ratio del 87,8%, frente al 79,4% del primer trimestre.

«En el segundo trimestre de 2020, marcado por las medidas de contención del Covid-19 en todos los Estados miembros, se registró tanto el mayor déficit registrado en la zona del euro y la UE desde el comienzo de la serie cronológica como el mayor aumento trimestral», indicó la oficina estadística comunitaria, destacando que en el segundo trimestre de 2020, «todos los países registraron déficit».

Entre los países de la UE, sin publicar los datos para España, Italia, Grecia o Irlanda, las mayores ratios de déficit en el segundo trimestre correspondieron a Polonia (-19,8%), Austria (-17,3%) y Eslovenia (-15,8%). En el caso de Alemania, el déficit alcanzó el -9,2% desde el superávit del 0,4% del primer trimestre.

En cuanto a la deuda pública de la eurozona, esta se incrementó en el segundo trimestre del año hasta el 95,1% desde el 86,3% de los primeros tres meses de 2020 y frente al 86,2% de un año antes, con un importe de 10,95 billones de euros, mientras que entre los Veintisiete la ratio de endeudamiento alcanzó el 87,8% desde el 79,4% del primer trimestre.

En el segundo trimestre, los mayores niveles de deuda pública en la UE correspondieron a Grecia (187,4%), Italia (149,4%), Portugal (126,1%), Bélgica (115,3%), Francia (114,1%), Chipre (113,2%) y España (110,1%), todos ellos por encima del 100% y de la media de la eurozona y la UE, mientras que los menores ratios se observaron en Estonia (18,5%), Bulgaria (21,3%) y Luxemburgo (23,8%).

En el caso de España, la ratio de deuda alcanzó en el segundo trimestre el 110,1% desde el 99% del primer trimestre y el 98,4% registrado en el segundo trimestre de 2019, lo que equivale a 1,29 billones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia dispara a máximos históricos el déficit (-11,6%) y la deuda (95,1%) de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace