Economía

La pandemia destruirá el equivalente a 125 millones de empleos en todo el mundo en 2021

De este modo, la OIT ha empeorado drásticamente sus proyecciones del pasado mes de junio, cuando preveía la pérdida de un 3,5% de horas trabajadas en comparación con el nivel prepandemia o el equivalente a la destrucción de 100 millones de empleos a tiempo completo.

Estas peores expectativas reflejan que la recuperación del mercado de trabajo a escala mundial tras los efectos adversos de la pandemia se ha estancado en 2021, registrándose «escasos avances desde el cuarto trimestre de 2020», lo que mantiene la cantidad de horas de trabajo en 2021 muy por debajo del último trimestre de 2019.

Según las estimaciones de la OIT, el déficit de horas trabajadas a nivel mundial respecto del nivel anterior a la pandemia se situó en el -4,5% (equivalente a la destrucción de 131 millones de empleos a tiempo completo) en el primer trimestre de 2021, el -4,8% (140 millones de empleos a tiempo completo) en el segundo trimestre y el -4,7% (137 millones de empleos a tiempo completo) para el tercer trimestre.

No obstante, la OIT subraya que los datos ocultan amplias diferencias entre países, puesto que, entre julio y septiembre, el descenso de horas trabajadas en los países de ingreso alto fue del 3,6% respecto del cuarto trimestre de 2019, mientras que la diferencia en los países de ingreso bajo se situó en el 5,7% y en los de ingreso mediano-bajo, en el 7,3%.

Asimismo, desde una perspectiva regional, Europa y Asia Central experimentaron la menor pérdida de horas de trabajo en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, con un 2,5%, seguidos de Asia y el Pacífico, con un 4,6%. De su lado, África, América y los países Árabes registraron descensos del 5,6%, 5,4% y 6,5%, respectivamente.

«Esta gran divergencia se debe en gran medida al visible contraste en el despliegue de las vacunas y los paquetes de medidas de estímulo fiscal», sostiene la OIT, cuyas estimaciones apuntan a que por cada 14 personas vacunadas con la pauta completa en el segundo trimestre de 2021, se añadió un puesto de trabajo equivalente a tiempo completo al mercado laboral mundial.

«Sin vacunas, la pérdida de horas de trabajo a nivel mundial se habría situado en el 6% en el segundo trimestre de 2021, y no en el 4,8% realmente registrado», añade.

En el caso de España, el director de la OIT para el país, Félix Peinado, ha señalado que la recuperación económica a los niveles precrisis se está retrasando entre otras cuestiones por las numerosas incertidumbres de la economía mundial, lo que tendrá sus efectos sobre la recuperación del empleo.

En este sentido, ha destacado que los estímulos fiscales han contribuido a que los efectos laborales y sociales tan desfavorables de la crisis se hayan mitigado en parte en España. «Ahora hay que trabajar para que la recuperación de la economía y el empleo se acelere y sea sostenible e inclusiva», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia destruirá el equivalente a 125 millones de empleos en todo el mundo en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace