Categorías: Internacional

La pandemia del coronavirus supera los 280.000 muertos con más de cuatro millones de personas contagiadas

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan supera ya las 280.000 víctimas mortales y deja más de cuatro millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 9.30 horas de este lunes, el balance global del coronavirus asciende a 4.103.152 casos y 282.727 víctimas mortales en 187 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1,4 millones de personas, con Estados Unidos al frente de la tabla, con 216.169 personas curadas, seguido por Alemania, con 145.600 pacientes salvados, y España, con 136.166.

Tras registrar menos de 20.000 casos en las últimas 24 horas (19.800 positivos), Estados Unidos se encamina a los 80.000 fallecidos por la enfermedad (79.528, según la última actualización), con 1,32 millones de casos, en un momento en que los estados del país están a punto de levantar restricciones este lunes para comenzar, cada uno a su manera, la reactivación económica.

España continúa como segundo país en número de casos, con 224.350 positivos y 26.621 fallecidos, por delante de Reino Unido, que acaba de adelantar a Italia y contabiliza 220.449 positivos y 31.930 víctimas mortales. Italia queda relegada a la cuarta posición, con 219.070 casos y 30.560 muertos.

RUSIA SIGUE CRECIENDO A RAZÓN DE MÁS DE 10.000 POSITIVOS AL DÍA
Después de Italia se sitúa Rusia, que el viernes pasado ascendió hasta la quinta posición global adelantando a Francia y Alemania, y que lleva ocho días seguidos creciendo a razón de más de 10.000 contagios al día. El país acumula 209.688 casos con un total de 1.915 fallecidos por COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus.

Francia queda en sexto lugar, con 177.094 personas con coronavirus y 26.383 fallecidos, por delante de Alemania, que tiene 171.879 contagiados y 7.569 muertos. A continuación se sitúa Brasil, con 162.699 positivos y 11.123 decesos. Turquía se queda con 138.657 contagiados y 3.786 víctimas mortales, por delante de Irán, que acumula 107.603 positivos y 6.640 fallecidos.

China, el país en el que se originó la pandemia, se queda en la undécima posición, con 84.010 casos y 4.637 muertos. Le sigue Canadá, que tiene a 70.091 personas con coronavirus y que contabiliza 4.991 muertos por COVID-1. Perú e India rebasan los 65.000 casos con 1.889 y 2.212 víctimas mortales, respectivamente. Bélgica, por su parte, supera los 50.000 positivos, con 53.081 casos y 8.656 decesos.

Por encima de los 40.000 contagios se sitúa Países Bajos, con 42.826 positivos, mientras que Arabia Saudí, México, Pakistán y Suiza sobrepasan los 30.000 casos. Ecuador, Chile, Portugal, Suecia, Singapur, Irlanda, Bielorrusia y Qatar ya contabilizan más de 20.000.

Emiratos Árabes Unidos, Israel, Polonia, Austria, Japón, Rumanía, Ucrania, Bangladesh, Indonesia, Colombia, Corea del Sur, Filipinas, Dinamarca, República Dominicana, Serbia y Sudáfrica sobrepasan los 10.000 contagios.

Por encima del umbral de los 9.000 positivos se encuentra Egipto, mientras que Panamá, Noruega y República Checa sobrepasan los 8.000 contagios. Con más de 6.000 casos están Australia, Malasia, Marruecos y Argentina y superando los 5.000 positivos se encuentran Finlandia, Argelia y Kazajistán.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia del coronavirus supera los 280.000 muertos con más de cuatro millones de personas contagiadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace