Categorías: Internacional

La pandemia del coronavirus se acerca a los 11.500 fallecidos y rebasa los 275.000 casos mundiales

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, ha dejado 275.469 personas contagiadas y ha provocado la muerte de más de 11.402 personas en todo el mundo, con España situada como el tercer país más afectado, con más de 21.500 casos.

Según el balance global actualizado a este sábado por la Universidad Johns Hopkins, la pandemia del nuevo coronavirus se ha extendido por 166 países y territorios, El número de personas que han conseguido curarse de COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, asciende a 88.258.

China se mantiene como el país más afectado, con más de 81.303 personas contagiadas y 3.259 víctimas mortales, con un total de 71.854 personas curadas. Italia continúa en segunda posición, con 47.021 contagios, 4.032 víctimas mortales y 4.440 personas curadas.

España se ha convertido en el tercer país más afectado, con un total de 21.571 contagios, 1.093 muertos y 1.588 personas curadas, según los datos actualizados a las 8.30 horas de este viernes.

A la espera del nuevo balance iraní, Alemania se sitúa como el cuarto país más afectado, con 19.848 personas contagiadas, 68 fallecidos y 180 personas curadas. Estados Unidos es el sexto país en número de casos, sumando 19.624 casos, con 260 víctimas mortales y 147 personas recuperadas.

Francia acumula un total de 12.232 casos de coronavirus, con 450 víctimas mortales y doce personas recuperadas, seguida por Corea del Sur, que durante varias semanas llegó a ser el país con más contagios del mundo después de China y que ahora tiene el brote en situación casi controlada, con 8.652 positivos, 100 muertos y 1.540 personas curadas.

Suiza contabiliza 4.164 casos positivos y 43 muertos, seguida por Reino Unido, con 2.716 casos y 138 muertos. Países Bajos, por su parte, acumula 2.468 casos positivos, con 77 víctimas mortales. Austria, con 2.013 personas contagiadas y seis víctimas mortales, Noruega, Bélgica, Suecia y Dinamarca completan la lista de países con más de un millar de personas contagiadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia del coronavirus se acerca a los 11.500 fallecidos y rebasa los 275.000 casos mundiales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace