Categorías: Internacional

La pandemia deja ya más de 66 millones y medio de contagiados en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 640.000 casos nuevos en todo el mundo, por debajo de los 670.000 del sábado, hasta rebasar los 66,5 millones de afectados globales, y ha dejado otros 10.198 muertos más desde la víspera, según el balance publicado este domingo por la Universidad Johns Hopkins.

Con los 640.593 casos registrados durante el sábado, el total de afectados asciende ya a 66.561.559 contagios, mientras que la cifra global de fallecidos se sitúa en 1.529.134. Más de 42,7 millones de personas han logrado superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria generada por el coronavirus.

Por países, Estados Unidos, a la cabeza de la lista, ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y computa en este balance dominical más de 213.000 nuevos positivos y otros 2.254 muertos, con un total de 14,5 millones de contagios. Las víctimas mortales por la COVID-19 en suelo estadounidense se elevan a 281.816.

India, en cambio, sigue con la tendencia a la baja de la tasa de contagios de estas últimas semanas, si bien ya supera los 9,6 millones de casos y acumula 140.182 fallecidos. El país asiático es el que más recuperaciones ha registrado hasta la fecha, más de 9 millones.

Brasil se mantiene en tercera posición de esta clasificación que se configura a partir de los datos de 191 países y territorios con casos de coronavirus. El gigante sudamericano ha registrado más de 6,5 millones de casos y 176.628 muertos.

Tras varias jornadas en las que ha sumado más de 25.000 casos, Rusia se mantiene en la cuarta posición global, con un total de 2,4 millones de contagios y 42.228 fallecidos. En Francia hay 2,3 millones de personas contagiadas y 55.073 víctimas mortales.

Reino Unido adelanta a Italia y España y se sitúa como el sexto país más afectado por la pandemia, con 1,7 millones de contagios y 61.111 fallecidos, tras sumar en el último día más de 15.000 positivos.

El país transalpino, a continuación, registra 1,7 millones de contagios y 59.514 fallecidos, por 1,68 millones de afectados en España, que acumula 46.252 decesos.

Argentina, el segundo país con más casos de América Latina, suma 1,45 millones de contagiados y 39.632 muertes.

Por encima del millón de casos también se sitúan Colombia, con 1,36 millones de positivos y 37.633 víctimas mortales; Alemania, con 1,18 millones de contagios y 18.839 fallecidos; México, que contabiliza 1,16 millones de positivos y 109.456 decesos; Polonia, con 1,05 millones de contagiados y 19.861 víctimas mortales, e Irán, que supera el millón de positivos con 50.016 decesos.

Todavía por debajo del millón, Perú tiene a 970.860 personas con coronavirus y 36.195 fallecidos, por delante de los 822.985 contagiados y los 14.044 decesos que se registran en Ucrania. Sudáfrica, el país más afectado de África por la pandemia, contabiliza 810.449 contagiados y 22.067 fallecidos.

Por su parte, Turquía acumula 797.893 casos de COVID-19 con 14.705 fallecidos, mientras que Bélgica –589.942 positivos y 17.254 muertos–, Indonesia –569.707 casos y 17.589 decesos–, Irak –562.520 contagios y 12.411 fallecidos–, Países Bajos –559.716 casos y 9.743 fallecidos–, Chile –558.668 casos y 15.592 decesos–, República Checa –544.179 casos y 8.815 decesos– y Rumanía –508.345 casos y 12.186 contagios– también figuran por encima del umbral del medio millón.

Con más de 400.000 positivos Bangladesh, con 475.789 contagiados y 6.807 víctimas mortales; Filipinas, con 438.069 casos y 8.526 decesos; Pakistán, con 416.499 positivos y 8.361 fallecidos, y Canadá, con 412.543 positivos y 12.607 decesos.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Marruecos (376.738), Arabia Saudí (358.526), Suiza (344.497), Israel (344.066), Portugal (318.640) y Austria (300.689) mientras que en la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Suecia (278.912), Hungría (243.581), Nepal (239.885), Jordania (237.513), y Serbia (213.843)

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Ecuador (197.391); Kazajistán (179.344); Panamá (175.907); Emiratos Árabes Unidos (175.276); Japón (160.870); Bulgaria (160.844); Georgia (158.154); República Dominicana (147.655); Croacia (147.454); Bolivia (145.492); Bielorrusia (145.279); Kuwait (144.164); Costa Rica (143.685); Azerbaiyán (142.323); Armenia (140.959); Qatar (139.783); Líbano (135.876); Guatemala (125.352); Omán (124.329); Egipto (118.014); Moldavia (115.557); Eslovaquia (115.462); Grecia (114.568); Etiopía (112.740); Honduras (109.960), Venezuela (104.177) y Túnez (102.991)

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 93.467 contagiados y 4.746 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia deja ya más de 66 millones y medio de contagiados en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace