La pandemia deja más de 440.000 casos y cerca de 12.000 muertos en el mundo durante el último día

Coronavirus

La pandemia deja más de 440.000 casos y cerca de 12.000 muertos en el mundo durante el último día

Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 28.334.981 casos y 505.890 muertos.

Una mujer con mascarilla en Roma italia coronavirus
Una mujer con mascarilla en Roma - Autor: GENNARO LEONARDI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

La pandemia de coronavirus ha dejado más de 440.000 casos y cerca de 12.000 muertos en todo el mundo durante el último día, después de dejar atrás el umbral de los 112 millones de contagios, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El centro ha apuntado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han detectado 443.427 casos y 11.971 fallecidos a nivel mundial, lo que sitúa los totales en 112.554.307 y 2.497.814, respectivamente, mientras que 63.518.609 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19.

Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 28.334.981 casos y 505.890 muertos, tras convertirse el lunes en el primer país del mundo que supera el umbral del medio millón de decesos a causa del coronavirus.

Por detrás figuran India, con 11.046.914 casos y 156.705 fallecidos, y Brasil, con 10.324.463 y 249.957, respectivamente. México es el tercer país en número de fallecidos, con 182.815, si bien figura en decimotercer puesto en número de contagios.

Reino Unido y Rusia se encuentran por encima de los cuatro millones de casos, mientras que entre los tres y los cuatro millones están Francia y España. En la horquilla entre los dos y los tres millones están Italia, Turquía, Alemania, Colombia, Argentina y México.

Entre el millón y los dos millones de contagios figuran Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania, Indonesia, Perú, República Checa y Países Bajos, mientras que Canadá, Chile, Portugal, Rumanía, Israel, Bélgica, Irak, Suecia, Pakistán, Filipinas, Suiza y Bangladesh están entre el medio millón y el millón de contagios.

Marruecos, Austria, Serbia, Japón y Hungría han confirmado entre 400.000 y 500.000 contagios, mientras que Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jordania, Arabia Saudí, Líbano y Panamá han detectado entre 300.000 y 400.000 casos.

Por su parte, en el rango entre los 200.000 y los 300.000 casos están Eslovaquia, Malasia, Bielorrusia, Ecuador, Nepal, Georgia, Kazajistán, Bolivia, Bulgaria, Croacia, República Dominicana, Azerbaiyán, Túnez, Irlanda, Dinamarca y Costa Rica.

Por último, en el grupo entre los 100.000 y los 200.000 contagios se encuentran Lituania, Kuwait, Eslovenia, Grecia, Moldavia, Egipto, Territorios Palestinos Ocupados, Guatemala, Armenia, Honduras, Qatar, Etiopía, Paraguay, Nigeria, Birmania, Omán, Venezuela, Libia, Bosnia y Herzegovina, Bahréin, Argelia, Kenia, Albania, China y Macedonia del Norte.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 100.832 contagiados y 4.834 víctimas mortales, tal y como concluye el balance de la universidad.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…