Covid-19

La pandemia deja más de 310.000 casos y 8.000 muertos en el mundo durante el último día

Estados Unidos sigue figurando como el país más afectado del mundo en cifras totales, con 27.097.106 casos y 465.072 fallecidos.

Un hombre con mascarilla en un tren en la ciudad india de Calcuta coronavirus

La pandemia de coronavirus ha dejado más de 310.000 casos y de 8.000 muertos en el mundo durante el último día, unas cifras inferiores a las de las jornadas previas, según ha recogido la Universidad Johns Hopkins a través de su página web.

El centro ha señalado que durante las últimas 24 horas se han detectado 312.430 casos y 8.180 fallecidos, lo que sitúa los totales en 106.512.038 y 2.326.568, respectivamente, mientras que 59.443.306 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19.

Estados Unidos sigue figurando como el país más afectado del mundo en cifras totales, con 27.097.106 casos y 465.072 fallecidos, seguido por India, con 10.847.304 y 155.158, y Brasil, con 9.524.640 y 231.534, respectivamente. Por su parte, México es el tercer país con más fallecidos, con 166.731.

Por su parte, en el rango entre los tres y los cuatro millones de casos están Reino Unido (3.971.315), Rusia (3.953.970) y Francia (3.400.324), mientras que entre los dos y los tres millones figuran España (2.989.085), Italia (2.644.707), Turquía (2.539.559), Alemania (2.296.499) y Colombia (2.161.462).

Entre el millón y los dos millones de casos están Argentina, México, Polonia, Sudáfrica, Irán, Ucrania, Perú, Indonesia, República Checa y Países Bajos, mientras que entre el medio millón y el millón están Canadá, Portugal, Chile, Rumanía, Bélgica, Israel, Irak, Suecia, Pakistán, Filipinas, Bangladesh y Suiza.

Asimismo, Marruecos, Austria, Serbia y Japón han confirmado entre 400.000 y 500.000 casos, mientras que Hungría, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Panamá y Líbano han detectado entre 300.000 y 400.000 contagios desde el inicio de la pandemia.

En la horquilla entre los 200.000 y los 300.000 casos están Nepal, Eslovaquia, Georgia, Bielorrusia, Ecuador, Malasia, Kazajistán, Croacia, Azerbaiyán, Bolivia, Bulgaria, República Dominicana, Túnez, Irlanda y Dinamarca.

Asimismo, en el grupo entre los 100.000 y los 200.000 se encuentran Costa Rica, Lituania, Eslovenia, Kuwait, Egipto, Armenia, Moldavia, Grecia, Guatemala, Territorios Palestinos Ocupados, Honduras, Qatar, Etiopía, Birmania, Nigeria, Paraguay, Omán, Venezuela, Libia, Bosnia y Herzegovina, Argelia, Bahréin, Kenia y China.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 100.435 contagiados y 4.822 víctimas mortales, concluye el balance de la universidad.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.