Categorías: Sanidad

La pandemia de coronavirus supera los 40,7 millones de casos con 1,12 millones de muertos

La pandemia de coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas más de 333.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 40,7 millones de personas contagiadas y 1,12 millones de víctimas mortales, según el balance publicado este miércoles por la Universidad Johns Hopkins.

En total, 40.792.599 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados –Estados Unidos, India y Brasil–, mientras que las víctimas mortales son ya 1.124.918.

Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 27,91 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el virus. India encabeza el listado, con más de 6,79 millones de pacientes curados.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 8,27 millones de personas contagiadas y 221.076 víctimas mortales, tras sumar más de 60.000 casos nuevos desde el balance anterior.

India, por su parte, acumula 7,65 millones de personas contagiadas y 115.914 víctimas mortales. En tercera posición, Brasil registra 5,27 millones de contagiados y 154.837 muertos tras contabilizar más de 23.000 casos nuevos en el último día.

En la cuarta posición, Rusia acumula 1,42 millones de casos y 24.473 muertos tras registrar más de 16.000 casos en el último día, su nuevo récord en el cómputo diario. La quinta plaza la ocupa Argentina, con más de un millón de casos y 27.100 fallecidos tras sumar más de 16.000 positivos.

ESPAÑA SUPERA LOS 988.000 CONTAGIOS

Por su parte, España registra 988.449 contagiados y 34.210 muertos tras sumar más de 13.800 casos nuevos en las últimas 24 horas y Colombia contabiliza 974.139 contagiados y 29.272 muertos, seguida por Francia, con 973.275 personas contagiadas y 33.928 víctimas mortales, incluidos más de 20.000 casos nuevos.

Tras ellos, Perú contabiliza 870.876 casos y 33.820 fallecidos, mientras que México tiene a 860.714 contagiados y 86.893 decesos. Reino Unido, por su parte, contabiliza 765.487 casos y 44.057 fallecidos, tras sumar más de 21.000 casos en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta de toda su serie histórica. A continuación, Sudáfrica, el país más afectado por la pandemia de todo el continente africano, registra 706.304 contagios y 18.656 fallecidos.

Por encima de los 500.000 casos, Irán registra 539.670 personas contagiadas y 31.034 muertos. Chile se queda con 494.748 casos y 13.702 víctimas mortales, por delante de Irak, con 434.598 contagios y 10.366 fallecidos, y de Italia, con 434.449 contagiados y 36.705 decesos.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Bangladesh, con 391.586 positivos y 5.699 víctimas mortales; Alemania, con 385.591 casos y 9.882 fallecidos; Indonesia, con 368.842 contagiados y 12.734 muertos; Filipinas, con 360.775 personas contagiadas y 6.690 fallecidos; Turquía, con 351.413 contagios y 9.445 decesos; Arabia Saudí, con 342.968 enfermos y 5.217 fallecidos; Pakistán, con 324.744 contagiados y 6.692 muertos; Ucrania, con 324.686 personas con coronavirus y 6.089 víctimas mortales; e Israel, 306.503 contagiados y 2.278 decesos.

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Países Bajos (250.411), Bélgica (240.159) y Canadá (206.349). Por encima de los 100.000 positivos se encuentran República Checa (193.946), Polonia (186.254), Rumanía (186.254), Marruecos (179.003), Ecuador (154.115), Bolivia (140.037), Nepal (139.129), Qatar (129.944), Panamá (125.739), República Dominicana (121.973), Kuwait (117.718), Emiratos Árabes Unidos (117.594), Omán (111.033), Kazajistán (109.766), Suecia (106.380), Egipto (105.705), Portugal (103.736) y Guatemala (102.219). China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 91.022 contagiados y 4.739 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus supera los 40,7 millones de casos con 1,12 millones de muertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

28 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace