Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus supera los 25,7 millones de casos con más de 857.000 muertos

La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan se ha cobrado ya más de 857.000 víctimas mortales en todo el mundo entre los más de 25,7 millones de personas contagiadas, según el balance ofrecido este miércoles por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados.

En total, 25.761.430 personas han contraído el virus –unas 264.000 más en el último día–, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados (Estados Unidos, Brasil e India), mientras que son ya 857.263 los fallecidos.

Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 17 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad generada por el virus. Brasil encabeza el listado, con algo más de 3,3 millones de pacientes curados, seguido por India, con más de 2,9 millones, y Estados Unidos, con algo más de 2,2 millones.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado a nivel mundial por la pandemia, con 6,07 millones de personas contagiadas y 184.689 víctimas mortales, tras sumar más de 43.000 nuevos casos desde el balance anterior.

Brasil, con más de 3,95 millones de casos y 122.596 víctimas mortales, ocupa el segundo lugar tanto en contagios como en decesos.

En el tercer lugar se encuentra India, que camina a paso firme y pronto podría ser el principal foco a nivel mundial. Hasta el momento, suma más de 3,76 millones de casos y más de 66.333 fallecidos.

Rusia sigue en cuarta posición, con 997.072 casos y 17.250 muertos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins. La quinta plaza la ocupa Perú, con 657.129 casos y 29.068 muertos, mientras que Sudáfrica, el país africano más afectado, es sexto, con 628.259 casos y 14.263 muertos.

COLOMBIA SUPERA LOS 20.000 MUERTOS

Colombia ocupa la séptima posición, con más de 624.026 casos y supera los 20.000 fallecidos, con un total de 20.050 muertos, seguida por México, que sobrepasa los 600.000 contagios, con un total de 606.036 casos, y 65.241 víctimas mortales.

España se mantiene en la novena posición y es ya el país de la Unión Europea con más casos, con 470.973 casos y 29.152 muertos. El ‘top 10’ lo completa Argentina, con 428.239 casos y 8.919 fallecidos, que ha adelantado a Chile, donde hay 413.145 positivos y 11.321 decesos.

Ya en el arco de los 300.000 contagios se encuentran Irán, con 376.894 casos y 21.672 fallecidos; Reino Unido, con más de 339.415 casos y 41.592 decesos –el quinto país con más víctimas mortales–; Francia, con 323.968 casos y 30.666 muertos, así como Arabia Saudí, con 316.670 casos, y Bangladesh, con 314.946 positivos.

En la horquilla de los 200.000 a 300.000 contagios están Pakistán, con 296.590, Turquía (271.715), Italia (270.819), Alemania (245.775), Irak (238.338) y Filipinas (224.264).

En el grupo con más de 100.000 contagiados figuran Indonesia (177.551), Canadá (131.422), Ucrania (128.774), Israel (119.265), Qatar (118.994), Bolivia (117.267), Ecuador (114.309), y Kazajistán (105.944).

Egipto se queda cerca, con 99.115, mientras que República Dominicana alcanza 94.979 y Panamá cuenta con 93.552. China, el país que vio nacer la pandemia, aún no ha alcanzado los 90.000 casos (89.934), con un total de 4.724 víctimas mortales. También están por encima de los 80.000 Rumanía, Omán, Kuwait, Bélgica y Suecia.

Sobrepasando los 70.000 casos se encuentran Guatemala, Países Bajos, Bielorrusia y Emiratos Árabes Unidos, mientras que con más de 60.000 casos están Japón, Polonia, Marruecos y Honduras. La barrera de los 50.000 casos la superan ya Portugal, Singapur, Nigeria, Etiopía y Bahréin.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus supera los 25,7 millones de casos con más de 857.000 muertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace