Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus supera los 217.000 muertos con EEUU sumando de nuevo más de 24.000 casos

La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha superado las 217.000 víctimas mortales tras haber sobrepasado ampliamente los tres millones de casos en todo el mundo, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.

Según el balance global actualizado este miércoles a las 10.30 horas, la pandemia deja ya 3.117.880 personas contagiadas y 217.212 víctimas mortales. El número total de personas curadas asciende a 932.530, con España liderando esta tabla con 123.903 personas recuperadas, por delante de Alemania, con 120.400, y Estados Unidos, con 115.936.

El gigante norteamericano sigue siendo el país más afectado por el coronavirus, tanto por número de casos como por número de fallecidos, con 1.012.583 personas contagiadas y 58.355 víctimas mortales. El estado de Nueva York sigue siendo el epicentro de la pandemia, con más de 295.106 contagiados y 22.912 fallecidos.

En las últimas 24 horas, Estados Unidos ha vuelto a superar el umbral de los 24.000 contagios en un solo día, en concreto acumulando 24.400 positivos, un día después de haber bajado ese balance a 22.000 personas con coronavirus, la cifra más baja desde finales de marzo. Hasta la fecha, el gigante estadounidense ha realizado 5,7 millones de pruebas para detectar casos de coronavirus.

España sigue un día más como el segundo país más afectado por la pandemia y el más afectado de Europa por número de contagios, con un total de 232.128 personas contagiadas y 23.822 decesos, seguida por Italia, que contabiliza menos personas contagiadas, 201.505, pero más muertos, 27.359.

REINO UNIDO SUPERA LOS 162.000 POSITIVOS Y ADELANTA A ALEMANIA
Francia continúa en la cuarta posición global, con 169.053 casos y 23.694 muertos, por delante de Reino Unido, que supera a Alemania con un total de 162.350 positivos y 27.745 fallecidos. Alemania cae hasta la sexta posición, con 159.912 personas contagiadas y 6.314 víctimas mortales. Los cuatro primeros países (Estados Unidos, España, Italia y Francia) suman en total más del 50 por ciento de los casos a nivel global, con más de 1,6 millones de positivos.

Turquía se quedan en séptimo lugar en la clasificación con 114.653 casos con un total de 2.992 fallecidos, por delante de Rusia, que ya cuenta con 93.558 personas contagiadas y 972 fallecidos, superando a Irán y a China, el país en el que se originó la pandemia.

La República Islámica acumula 92.584 positivos y 5.877 muertos, seguida por China, que se queda con 83.940 contagios y 4.637 decesos. A continuación se sitúa Brasil, con 73.235 casos y 5.083 muertos. Canadá, por su parte, supera el umbral de los 50.000 contagios, con 51.150 personas contagiadas y 2.983 fallecidos, mientras que Bélgica acumula 47.337 personas contagiadas y 7.331 decesos.

Países Bajos sitúa el balance en 38.612 personas con coronavirus y 4.582 muertos, por delante de India y Perú, ambos con más de 31.000 positivos. Por encima de los 20.000 positivos se encuentran Suiza, Portugal, Ecuador y Arabia Saudí, mientras que Irlanda, Suecia, México, Israel, Austria, Singapur, Pakistán, Chile, Japón, Polonia, Qatar, Rumanía, Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur sobrepasan los 10.000 contagios.

Ucrania, Indonesia y Dinamarca tienen ya más de 9.000 positivos, por delante de los más de 7.000 que contabilizan en Filipinas, Noruega y República Checa.

Australia, Serbia, Bangladesh, República Dominicana y Panamá superan las 6.000 personas contagiadas y por encima de los 5.000 casos están Colombia, Malasia y Egipto.

Por su parte, Finlandia, Sudáfrica, Marruecos y Argentina contabilizan más de 4.000 casos y más de 3.000 contagios suman Luxemburgo, Argelia, Moldavia, Kuwait y Kazajistán.

Por encima de los 2.000 casos se sitúan Tailandia, Bahréin, Hungría, Grecia, Omán y Croacia, mientras que superan el millar de contagios Uzbekistán, Armenia, Irak, Afganistán, Camerún, Islandia, Azerbaiyán, Ghana, Estonia, Bosnia y Herzegovina, Nigeria, Nueva Zelanda, Bulgaria, Cuba, Macedonia del Norte, Eslovenia, Eslovaquia, Lituania, Guinea, Costa de Marfil, Yibuti y Bolivia.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus supera los 217.000 muertos con EEUU sumando de nuevo más de 24.000 casos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace