Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus supera los 19 millones de personas contagiadas en todo el mundo

La pandemia de coronavirus ha rebasado el umbral de los 19 millones de personas contagiadas, incluidas cerca de 715.000 víctimas mortales, aunque también más de 11,5 millones de pacientes recuperados, en los 188 países afectados por la COVID-19, según el balance ofrecido este viernes por la Universidad Jhons Hopkins.

En total, 19.091.446 personas han contraído el virus y 714.767 han muerto a causa del mismo, frente a las 18.812.355 y 707.704 del jueves, por lo que en estas 24 horas se ha producido un incremento de 279.091 positivos y 7.063 fallecidos, si bien al mismo tiempo los curados han pasado de 11,3 a 11,5 millones.

A la cabeza de este ‘ranking’ mundial continúa Estados Unidos, con 59.755 nuevos casos y 1.848 decesos más, lo que eleva el total a 4.883.646 y 160.104; seguido de Brasil, que se aproxima a los tres millones de contagios (2.912.212) y las 100.000 muertes (98.493), tras un aumento diario de 53.139 y 1.237; e India, que ya ha alcanzado los dos millones de infectados (2.027.074), incluidas 41.585 muertes, lo que supone un incremento de 62.538 y 886.

Rusia, que ha registrado 870.187 positivos y 14.579 muertos; Sudáfrica, el país más afectado de África, ya con 538.184 y 9.604, respectivamente; México (462.690 y 50.517), Perú (447.624 y 20.228); Chile (366.671 y 9.889); Colombia (357.710 y 11.939) e Irán (320.117 y 17.976) completan el ‘top ten’.

A continuación se sitúan España (309.855), que en las últimas horas ha adelantado a Reino Unido (309.796), Arabia Saudí (284.226), Pakistán (282.645), Bangladesh (249.651), que también ha sobrepasado a Italia (249.204), Turquía (237.265), Francia (231.310), Argentina (228.195) y Alemania (215.039).

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Irak (140.603), Canadá (120.387), Filipinas (119.460), Indonesia (118.753) y Qatar (112.092). Por su parte, Kazajistán, Egipto y Ecuador rebasan los 90.000, con 96.922, 95.006 y 90.537, respectivamente.

China (88.460), Bolivia (86.423), Suecia (81.967) Omán (80.713) e Israel (80.054) están en la franja de los 80.000 contagios; Ucrania (78.515), República Dominicana (76.536), Bélgica (72.016), Panamá (71.418) y Kuwait (70.045), en la de los 70.000; y Bielorrusia (68.503) y Emiratos Árabes Unidos (61.845), en la de los 60.000.

Rumanía (57.895), Países Bajos (57.465), Singapur (54.555), Guatemala (54.339) y Portugal (52.061) han superado los 50.000 y Polonia (49.515), Honduras (45.755), Nigeria (45.244), Japón (44.170) y Bahréin (42.889) han rebasado los 40.000.

Rozando esa cifra están Armenia (39.819), Ghana (39.642) y Kirguistán (39.162), seguidos de Afganistán (36.896), Suiza (36.108), Argelia (33.626) y Azerbaiyán (33.247), así como de Marruecos (29.644), Uzbekistán (28.535), Serbia (27.332), Moldavia (26.628), Irlanda (26.372), Kenia (24.411), Venezuela (23.280), Nepal (21.750), Austria (21.696), Costa Rica (21.070), Etiopía (20.900) y Australia (20.272).

Sin llegar aún a los 20.000 se posicionan El Salvador (19.126), República Checa (17.731), Camerún (17.718), Costa de Marfil (16.447), Dinamarca (14.586), Corea del Sur (14.519), territorios palestinos (13.398), Bosnia y Herzegovina (13.396), Bulgaria (13.014), Madagascar (12.526), Sudán (11.780), Macedonia del Norte (11.399) y Senegal (10.715).

En la horquilla entre los 10.000 y los 5.000 se encuentran Kosovo, Noruega, República Democrática del Congo, Malasia, Gabón, Tayikistán, Guinea, Haití, Finlandia, Zambia, Luxemburgo, Mauritania, Paraguay, Albania, Líbano, Croacia, Yibuti y Grecia.

Libia, Guinea Ecuatorial, Maldivas, República Centroafricana, Hungría, Malaui y Zimbabue tienen más de 4.000 casos; Nicaragua, Congo, Montenegro, Tailandia y Somalia, más de 3.000; y eSwatini, Sri Lanka , Cuba, Cabo Verde, Namibia, Malí, Eslovaquia, Sudán del Sur, Eslovenia, Lituania, Estonia, Mozambique, Ruanda, Surinam y Guinea-Bissau, más de 2.000.

Por encima de los mil se encuentran Benín, Islandia, Sierra Leona, Yemen, Túnez, Nueva Zelanda, Angola, Uruguay, Letonia, Jordania, Liberia, Uganda, Chipre, Georgia, Burkina Faso, Níger y Togo.

No llegan a los mil positivos de COVID-19 Chad, Andorra, Jamaica, Santo Tomé y Príncipe, Malta, Siria, Botsuana, Lesoto, San Marino, Bahamas, Vietnam, Tanzania, Gambia, Taiwán, Guyana, Burundi, Comoras, Birmania, Mauricio, Mongolia, Eritrea, Camboya, Trinidad y Tobago, Brunéi, Barbados, Mónaco, Seychelles, Papúa Nueva Guinea, Bután, Antigua y Barbuda, Liechtenstein, Belice, San Vicente y las Granadinas, Fiyi, Santa Lucía, Granada, Timor Oriental, Laos, Dominica y San Cristóbal y Nieves.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus supera los 19 millones de personas contagiadas en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace