Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus supera los 12 millones de casos en todo el mundo, con unos 550.000 fallecidos

Más de doce millones de personas se han contagiado del nuevo coronavirus en todo el mundo, según el balance actualizado este miércoles, que da cuenta de 212.000 positivos en un solo día y eleva a casi 550.000 la cifra provisional de fallecidos por la pandemia de COVID-19.

El brote que surgió en 2019 en la ciudad china de Wuhan se ha extendido hasta la fecha por 188 países y territorios, de los cuales Estados Unidos es el más afectado. Tras sumar 58.600 nuevos casos en 24 horas, el país norteamericano acumula más de tres millones de contagios, así como unos 132.300 fallecidos, según la Universidad Johns Hopkins.

Brasil, con unos 44.600 positivos en un solo día, se mantiene como el segundo país en número de casos, al tener más de 1,7 millones, entre ellos el del presidente, Jair Bolsonaro. El balance de fallecidos en este caso ronda los 68.000, mientras que el de recuperados supera los 1,1 millones –el mayor dato de recuperaciones de todo el mundo, por encima de Estados Unidos–.

India, que encadena récords diarios, tiene ya más de 767.000 casos de COVID-19 y más de 21.100 fallecidos, lo que le sitúa por delante de Rusia, que ronda los 700.000 contagios y acumula algo más de 10.600 decesos. En quinta posición figura Perú, cerca ya de los 313.000 positivos y con más de 11.100 muertos, mientras que Chile ha superado los 303.000 contagios y los 6.500 fallecidos.

Por debajo del umbral de los 300.000 positivos figura Reino Unido, que ha registrado por ahora más 288.000 casos de COVID-19, una enfermedad a la que se le atribuyen unas 44.600 víctimas mortales en territorio británico. México, con 275.000 casos y 32.800 fallecidos, figura justo por delante de España, que contabiliza 252.500 positivos y unos 28.400 decesos.

Irán, por su parte, tiene ya más de 12.000 víctimas mortales y más de 248.000 contagiados, por encima de Italia, que ya notificado más de 242.000 positivos y 34.900 víctimas mortales. Pakistán se acerca a los datos italianos con más de 240.000 infectados, si bien en este caso hay registrados apenas 5.000 víctimas.

Sudáfrica (225.000 contagios y 3.600 fallecidos), Arabia Saudí, (220.000 casos y 2.000 muertos), Turquía (209.000 casos y más de 5.200 decesos), y Francia (206.000 contagiados y 29.900 fallecidos) cierran la lista de los países que superan el umbral de los 200.000 casos confirmados.

ARGENTINA SUPERA A CHINA
Por debajo de la barrera de los 200.000 casos se sitúan Alemania (198.000 positivos), Bangladesh (172.000), Colombia (124.000), Canadá (108.000) y Qatar (101.000), que sobrepasan los 100.000 enfermos de COVID-19. Argentina, que acumula 87.000 positivos, ha superado ya a China, el país donde se originó la pandemia y que suma algo menos de 85.000 infectados.

La lista de la Universidad Johns Hopkins continúa con Egipto, Suecia, Indonesia, Irak, Bielorrusia, Ecuador, Bélgica, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Ucrania, Kazajistán, Países Bajos, Filipinas y Omán que han superado los 50.000 casos. Tienen más de 40.000 Singapur, Portugal, Bolivia y Panamá.

Por su parte, República Dominicana, Polonia, Afganistán, Israel, Suiza, Bahréin, Nigeria y Rumanía han registrado ya más de 30.000 positivos, mientras que Armenia, Honduras, Irlanda, Guatemala, Ghana, Azerbaiyán y Japón sobrepasan los 20.000. Por encima de los 10.000 contagios figuran Austria, Moldavia, Argelia, Serbia, Nepal, Camerún, Marruecos, Corea del Sur, Dinamarca, República Checa, Costa de Marfil, Uzbekistán y Sudán.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus supera los 12 millones de casos en todo el mundo, con unos 550.000 fallecidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace