Categorías: Internacional

La pandemia de coronavirus deja ya 20,6 millones de contagios y cerca de 750.000 muertos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus arroja un saldo de 20,6 millones de personas contagiadas, incluidas cerca de 750.000 víctimas mortales, así como 12,8 millones de pacientes recuperados, en los 188 países afectados por la COVID-19, según el balance ofrecido este jueves por la Universidad Johns Hopkins.

Ya son 20.624.316 las personas infectadas y 749.421 las fallecidas, 328.973 positivos y 7.998 decesos más respecto a la jornada anterior, aunque al mismo tiempo los pacientes curados han pasado de 12,5 a 12,8 millones.

Estados Unidos se mantiene como el país más castigado del mundo por la pandemia, con 5.197.147 casos y 166.027 muertes, seguido de Brasil, que ya ha superado las 100.000 víctimas mortales (104.201) para un total de 3.164.785 de contagios, e India, con 2.396.637 infectados y 47.033 fallecidos.

Rusia se sitúa en cuarta posición, con 900.745 y 15.231, y a continuación aparecen Sudáfrica –el país más afectado de África–, con 568.919 y 11.010; México (498.380 y 54.666), Perú (489.680 y 21.501); Colombia (422.519 y 13.837); Chile (378.168 y 10.205); e Irán (333.699 y 18.988), que completan el ‘top ten’.

En el siguiente escalón están España (329.784), Reino Unido (315.581), Arabia Saudí (293.037), Pakistán (286.674), Argentina (268.574), Bangladesh (266.498), Italia (251.713), Turquía (244.392), Francia (244.088) y Alemania (220.829).

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Irak (160.436), Filipinas (143.749), Indonesia (130.718), Canadá (122.703), Qatar (113.938) y Kazajistán (101.372). Por su parte, Ecuador, Egipto y Bolivia rebasan los 90.000, con 97.110, 95.963 y 95.071, respectivamente.

Les siguen China (89.045), Israel (88.554), Ucrania (88.096), Suecia (83.455), Omán (82.299) y República Dominicana (82.224). Por detrás se encuentran Panamá (77.377), Bélgica (75.647) y Kuwait (73.785), así como Bielorrusia (69.102), Rumanía (65.177), Emiratos Árabes Unidos (63.212) y Países Bajos (61.718).

Guatemala (59.089), Singapur (55.395), Polonia (53.676), Portugal (53.223) y Japón (51.291) han rebasado los 50.000 y Honduras (48.657), Nigeria (47.743), Bahréin (45.264), Ghana (41.572), Kirguistán (41.069) y Armenia (40.794) han rebasado los 40.000.

Al filo de esa cifra están Afganistán (37.424) y Suiza (37.169), a quienes siguen Argelia (36.699), Marruecos (36.694), Azerbaiyán (33.824) y Uzbekistán (32.837); además de Venezuela (29.088), Serbia (28.751), Moldavia (28.697), Kenia (28.104), Irlanda (26.838), Etiopía (25.118), Costa Rica (25.057), Nepal (24.432), Austria (22.439), Australia (22.358) y El Salvador (21.644).

Sin llegar aún a los 20.000 se posicionan República Checa (19.075), Camerún (18.263), Costa de Marfil (16.847), Dinamarca (15.423), territorios palestinos (15.184), Bosnia y Herzegovina (14.961), Corea del Sur (14.770), Bulgaria (13.893), Madagascar (13.397), Macedonia del Norte (12.217), Sudán (12.033), Senegal (11.587) y Kosovo (10.419).

En la horquilla entre los 10.000 y los 5.000 se encuentran Noruega, República Democrática del Congo, Malasia, Zambia, Guinea, Gabón, Paraguay, Tayikistán, Haití, Finlandia, Líbano, Luxemburgo, Albania, Mauritania, Libia, Grecia, Croacia, Maldivas y Yibuti.

Zimbabue, Guinea Ecuatorial, Hungría, Malaui, República Centroafricana y ahora también Nicaragua, tienen más de 4.000 casos; Montenegro, Congo, Esuatini, Namibia, Tailandia, Somalia, Cuba y Cabo Verde, más de 3.000; y Sri Lanka, Eslovaquia, Surinam, Malí, Mozambique, Sudán del Sur, Lituania, Eslovenia, Ruanda, Estonia, Guinea-Bissau y Benín, más de 2.000.

Por encima de los mil se encuentran Islandia, Sierra Leona, Yemen, Túnez, Angola, Nueva Zelanda, Gambia, Uruguay, Uganda, Siria, Jordania, Letonia, Chipre, Georgia, Liberia, Burkina Faso, Malta, Níger, Togo, Botsuana, Jamaica y Bahamas.

No llegan a los mil positivos de COVID-19 Chad, Andorra, Santo Tomé y Príncipe, Lesoto, San Marino, Vietnam, Tanzania, Taiwán, Guyana, Burundi, Comoras, Birmania, Mauricio, Mongolia, Eritrea, Camboya, Trinidad y Tobago, Brunéi, Barbados, Mónaco, Seychelles, Papúa Nueva Guinea, Bután, Antigua y Barbuda, Liechtenstein, Belice, San Vicente y las Granadinas, Fiyi, Santa Lucía, Granada, Timor Oriental, Laos, Dominica y San Cristóbal y Nieves.

Acceda a la versión completa del contenido

La pandemia de coronavirus deja ya 20,6 millones de contagios y cerca de 750.000 muertos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace